Tuto Quiroga amenaza con cárcel a ejecutivos del BCB por el oro

Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales a ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no entregan 22 toneladas de oro el 8 de noviembre, según exige la Ley del Oro.
Erbol
Jorge Tuto Quiroga comparte un apthapi en la ciudad Satélite de El Alto RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Jorge Tuto Quiroga comparte un apthapi en la ciudad Satélite de El Alto RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga amenaza con cárcel a ejecutivos del BCB por el oro

El candidato presidencial exige la entrega de 22 toneladas de oro el 8 de noviembre. Advierte con procesos penales si los ejecutivos no cumplen con la ley. Realizó estas declaraciones en El Alto, donde se reunió con 500 mujeres.

Una advertencia directa desde El Alto

Jorge Tuto Quiroga declaró que «van a ir presos señores del Banco Central» si el próximo 8 de noviembre no entregan las 22 toneladas de oro que, por mandato de la Ley del Oro, deben mantenerse como reservas nacionales. Afirmó que es ilegal pignorar (empeñar) el oro por debajo de ese nivel. «Directo a la Chirola se van todos», sentenció.

Gestión ante un posible colapso

Quiroga vinculó este tema al anuncio del Ministerio de Economía sobre que el abastecimiento de combustibles solo está garantizado hasta el fin del mandato de Luis Arce. Señaló que, ante un eventual triunfo electoral, ya comenzó a realizar gestiones internacionales para garantizar recursos financieros y evitar que el país enfrente un colapso económico. «No podemos esperar al 8 de noviembre para decir: ‘Oh, qué sorpresa, no hay oro, dólares ni diésel’», afirmó.

Exigencia de transparencia

El exmandatario exigió al gobierno que brinde información transparente sobre las reservas de oro y la situación de los hidrocarburos. Además, pidió a Rodrigo Paz, candidato de la alianza opositora, que aclare lo conversado con el presidente Arce sobre estos temas. «Esto no es información privilegiada, es información que Bolivia merece conocer», concluyó.

Un mandato legal en el centro de la polémica

La Ley del Oro establece la obligación de mantener 22 toneladas de oro como reservas nacionales. La denuncia de Quiroga se basa en la presunta irregularidad de que parte de ese oro ha sido pignorado, es decir, empeñado, lo que contraveniría la ley.

El futuro económico pende de un hilo

Las declaraciones del candidato subrayan la incertidumbre sobre la solvencia de las reservas nacionales y el abastecimiento de combustibles. La situación descrita plantea un escenario de potencial crisis que el próximo gobierno deberá gestionar a partir del 8 de noviembre.

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín

Disminución de casos de sarampión en Bolivia reporta Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de Bolivia reporta una disminución significativa de casos de sarampión gracias al trabajo coordinado con
Imagen referencial de vacunación contra el sarampión Dico Solís / ABI

Quiroga advierte prisión ejecutivos BCB por empeñar oro boliviano

Jorge Quiroga alerta sobre posible acción ilegal del Banco Central de Bolivia al pignorar reservas de oro por debajo
Candidato a la presidencia por Libre, Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras cambio de gobierno

El candidato presidencial asegura que no faltará combustible el 9 de noviembre, respondiendo al anuncio del gobierno que solo
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo APG / EL DEBER

Tuto Quiroga amenaza con encarcelar a ejecutivos del BCB por reservas de oro

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga en la ciudad de El Alto RRSS / Diario Correo del Sur

Grupo venezolano armado amenaza policías en hangar de Warnes

Nueve sujetos con acento venezolano amenazaron a policías con armas y granadas durante investigación por desaparición de Lorgio Saucedo
Hangar intervenido por la Policía en Warnes, visible en Google Maps Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce inaugura obras en bloques por alta productividad

El presidente Luis Arce destacó la ejecución masiva de obras durante su gobierno y enfatizó la industrialización como camino
El presidente Luis Arce en Sacaba durante la entrega de obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz prioriza consenso nacional y reconciliación

El candidato presidencial del PDC anuncia que su primera función será buscar acuerdos para la gobernabilidad y reconciliación nacional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga amenaza con cárcel a autoridades del BCB por reservas de oro

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige la entrega de 22 toneladas de oro no pignoradas al BCB para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

60 reclusos de Patacamaya solicitan salidas alternativas

60 internos del penal de Patacamaya presentaron solicitudes para acogerse a salidas alternativas como parte de un programa para
Listas con solicitudes recogidas en Patacamaya serán revisadas en próximos días Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

El presidente Trump amenaza con intervención militar en Chicago para deportaciones, replicando la operación de Washington. Autoridades locales y
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín