TSE habilita plazo hasta 16 de septiembre para certificados de exención

El Tribunal Supremo Electoral estableció hasta el 16 de septiembre el plazo para tramitar certificados de exención por no votar el 17 de agosto, necesarios para evitar restricciones en trámites bancarios y servicios públicos.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE habilita plazo hasta el 16 de septiembre para tramitar certificados de exención

Los tribunales electorales departamentales recibirán solicitudes hasta esa fecha. El trámite es para quienes no votaron el 17 de agosto y necesitan el documento para evitar restricciones en trámites bancarios y de servicios públicos.

Un trámite para normalizar tu situación

El certificado de exención es fundamental para evitar restricciones en trámites bancarios, administrativos y de servicio público, por no presentar el certificado de sufragio. El trámite contempla causales como enfermedad, fuerza mayor, caso fortuito y ser mayor de 70 años.

Las cifras en dos departamentos

Hasta el momento, en Cochabamba se registraron 25.366 solicitudes de certificados, de los cuales 14.987 corresponden a casos de fuerza mayor. Mientras que en Beni se tienen 10.055 solicitudes, siendo 9.236 por caso fortuito.

Requisitos para el trámite

Para acceder al certificado, es requisito presentar la cédula de identidad junto a la documentación que respalde el impedimento, de acuerdo con cada caso específico.

El contexto de la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que quienes no votaron en primera vuelta podrán hacerlo en la segunda, el 19 de octubre, si están habilitados en el Padrón Electoral Biométrico. Las personas mayores de 60 años están exentas de presentar cualquier certificado o pago.

Regularizando el derecho al voto

El proceso permite a los ciudadanos regularizar su situación para evitar sanciones administrativas y, al mismo tiempo, garantiza que quienes no votaron en la primera vuelta puedan ejercer su derecho en la segunda, manteniendo la validez del padrón electoral.

Capturan a acusado de asesinato de bombero en Llallagua

Limberth C.T. fue detenido en Potosí como autor material del asesinato del bombero Jesús Alberto Mamani durante las protestas
Manifestantes afines a Evo Morales tomaron la localidad potosina de Llallagua en junio Llallagua Noticias / null

Detención preventiva solicitada para exministro Arturo Murillo

Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para el exministro Arturo Murillo en el penal de San Pedro por
Arturo Murillo, exministro de Gobierno Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité pro Santa Cruz rechaza directiva ilegal en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz respalda a José Alberti como presidente legítimo del Concejo Municipal y rechaza la directiva
La bancada de UCS junto al MAS eligió a Gabriela Garzón como presidenta del Legislativo cruceño Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Murillo enfrenta audiencias por casos Gases Brasil y Ecuador

La Fiscalía solicita detención preventiva para el exministro Arturo Murillo por riesgo de fuga en los casos de Gases
Exministro Arturo Murillo durante audiencia judicial Información de autor no disponible / Unitel

Audiencia a exministro Murillo por caso gases lacrimógenos en Bolivia

El exministro Arturo Murillo enfrenta audiencia por presunta compra con sobreprecio de gases lacrimógenos de Brasil durante su gestión
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, siendo trasladado a una de sus audiencias en La Paz APG Noticias / EL DEBER

Tres regiones con mayor criminalidad violenta en Bolivia

Cochabamba, Beni y Santa Cruz concentran los índices más altos de asesinatos vinculados a narcotráfico y ajustes de cuentas
Policía en operativo en Warnes Información de autor no disponible / EL DEBER

FELCN incauta 7 avionetas y armas en operativo antidrogas en Warnes

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó siete avionetas y armas de grueso calibre en un aeródromo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende gestión social e industrialización en su gobierno

El presidente Luis Arce destacó la continuidad de bonos sociales y políticas de industrialización durante su gestión, pese a
El presidente Luis Arce en un acto en Beni Presidencia / Correo del Sur

TSJ debe pronunciarse sobre recurso de Jeanine Añez en caso Golpe II

La defensa de Jeanine Añez espera resolución del Tribunal Supremo de Justicia sobre recurso de revisión que busca anular
La expresidenta Jeanine Añéz saliendo de la cárcel para una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Investigan vínculo de Marset con hangar narco en Warnes

La FELCN investiga la posible presencia del narcotraficante Sebastián Marset en un hangar con avionetas y arsenal en Warnes,
Imagen de Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo buscado internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita trámite de exención de voto hasta el 16 de septiembre

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación hasta el 16 de septiembre para evitar
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

FELCN captura colombiano con 31,5 kilos de cocaína en Chimoré

La FELCN aprehendió a un ciudadano colombiano transportando 31,5 kilos de cocaína en 30 paquetes ocultos en su vehículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital