Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

El presidente Trump amenaza con intervención militar en Chicago para deportaciones, replicando la operación de Washington. Autoridades locales y residentes rechazan la medida.
Clarín
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín

Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

Cientos de personas protestaron en Washington contra la política migratoria del presidente. El líder republicano advirtió que el nuevo ‘Departamento de Guerra’ podría ordenar intervenciones en otras ciudades estadounidenses.

Una amenaza que replica la operación en Washington

El presidente Donald Trump amenazó con una intervención militar en Chicago a través del nuevo ‘Departamento de Guerra’. ‘Chicago a punto de descubrir por qué se llama Departamento de GUERRA’, publicó el sábado en Truth Social. El posible envío de militares busca replicar la operación ya realizada en Washington, donde el gobierno federal envió tropas de la Guardia Nacional y agentes federales para realizar detenciones con miras a deportación.

Reacción de las autoridades locales

El gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, expresó su indignación: ‘El presidente de Estados Unidos amenaza con declarar la guerra a una ciudad estadounidense. Esto no es normal’. Añadió que ‘Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador’. Los críticos han calificado estos despliegues de demostración de fuerza autoritaria.

Protestas contra la «ocupación» en la capital

Una gran marcha de protesta recorrió el centro de Washington reclamando el fin de lo que denominan ‘ocupación’. La protesta fue motivada por la presencia de tropas federales que, según los convocantes, han ‘acosado, vigilado y detenido a residentes de clase trabajadora, migrantes y personas sin hogar’. La convocatoria recalcó que ‘miles han sido detenidos o acosados simplemente por vivir sus vidas diarias’.

Un conflicto entre visiones de seguridad

Hace tres semanas, el presidente Trump tomó el control de la Policía Metropolitana de Washington y desplegó agentes federales y efectivos de la Guardia Nacional. El mandatario republicano insiste en que su ‘campaña para desterrar los delitos’ se debe a la ‘ola de crímenes’ que, asegura, afecta a la ciudad. Sin embargo, las autoridades locales afirman que los crímenes violentos han disminuido un 26% en el primer semestre de 2025.

Una medida con amplio rechazo local

La intervención federal ha generado un fuerte rechazo entre los residentes. Aproximadamente ocho de cada diez residentes en Washington se oponen a la toma federal de la Policía y las patrullas de la Guardia Nacional, según una encuesta del diario The Washington Post y la Universidad George Mason de Virginia.

Un cierre que refleja la división

La política de despliegue de fuerzas federales continúa expandiéndose, enfrentando al gobierno federal con autoridades locales y generando protestas ciudadanas por lo que los manifestantes perciben como una medida autoritaria.

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín