60 reclusos de Patacamaya solicitan salidas alternativas

60 internos del penal de Patacamaya presentaron solicitudes para acogerse a salidas alternativas como parte de un programa para descongestionar el sistema carcelario.
El Deber
Listas con solicitudes recogidas en Patacamaya serán revisadas en próximos días Información de autor no disponible / EL DEBER
Listas con solicitudes recogidas en Patacamaya serán revisadas en próximos días Información de autor no disponible / EL DEBER

60 reclusos de Patacamaya solicitan acogerse a salidas alternativas

El fiscal Luis Carlos Tórrez confirmó la recepción de 60 solicitudes. Las peticiones serán evaluadas en los próximos días por fiscales de materia para determinar su viabilidad dentro del marco legal vigente.

Una iniciativa para aliviar el sistema

La medida se enmarca en las “Jornadas de Socialización de Salidas Alternativas”, organizadas por el Ministerio Público, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y Régimen Penitenciario, con el objetivo de descongestionar los centros carcelarios. En la actividad participaron cinco coordinadores de las Fiscalías Especializadas de Género y Patrimoniales, quienes explicaron a los privados de libertad las diferentes opciones legales disponibles.

Condiciones para los procesos de violencia

El fiscal Tórrez subrayó que, para casos de violencia por única vez, se deben cumplir medidas específicas. Se debe requerir a la Unidad de Protección de Víctimas para que verifique el cumplimiento de las medidas de protección. Además, la víctima de violencia tiene que estar bien y haber salido emocionalmente del hecho de violencia para conciliar.

Opciones legales disponibles

Se informó a los reclusos sobre las salidas alternativas previstas en la legislación penal, que incluyen la suspensión condicional de la pena, el procedimiento abreviado, la conciliación, los acuerdos reparatorios y el criterio de oportunidad.

Un sistema carcelario bajo presión

La iniciativa responde a la necesidad de descongestionar los centros penitenciarios. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia, evidenciada por la reciente instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para la revisión de las detenciones preventivas en el país.

El siguiente paso: la evaluación

El proceso ahora se centra en la revisión de las solicitudes. Las listas recogidas en el penal de Patacamaya serán analizadas por los fiscales de materia en los próximos días, quienes definirán cuáles de las peticiones podrán ser aplicadas según la normativa.

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital