60 reclusos de Patacamaya solicitan acogerse a salidas alternativas
El fiscal Luis Carlos Tórrez confirmó la recepción de 60 solicitudes. Las peticiones serán evaluadas en los próximos días por fiscales de materia para determinar su viabilidad dentro del marco legal vigente.
Una iniciativa para aliviar el sistema
La medida se enmarca en las “Jornadas de Socialización de Salidas Alternativas”, organizadas por el Ministerio Público, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y Régimen Penitenciario, con el objetivo de descongestionar los centros carcelarios. En la actividad participaron cinco coordinadores de las Fiscalías Especializadas de Género y Patrimoniales, quienes explicaron a los privados de libertad las diferentes opciones legales disponibles.
Condiciones para los procesos de violencia
El fiscal Tórrez subrayó que, para casos de violencia por única vez, se deben cumplir medidas específicas. Se debe requerir a la Unidad de Protección de Víctimas para que verifique el cumplimiento de las medidas de protección. Además, la víctima de violencia tiene que estar bien y haber salido emocionalmente del hecho de violencia para conciliar.
Opciones legales disponibles
Se informó a los reclusos sobre las salidas alternativas previstas en la legislación penal, que incluyen la suspensión condicional de la pena, el procedimiento abreviado, la conciliación, los acuerdos reparatorios y el criterio de oportunidad.
Un sistema carcelario bajo presión
La iniciativa responde a la necesidad de descongestionar los centros penitenciarios. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia, evidenciada por la reciente instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para la revisión de las detenciones preventivas en el país.
El siguiente paso: la evaluación
El proceso ahora se centra en la revisión de las solicitudes. Las listas recogidas en el penal de Patacamaya serán analizadas por los fiscales de materia en los próximos días, quienes definirán cuáles de las peticiones podrán ser aplicadas según la normativa.