Quiroga advierte prisión ejecutivos BCB por empeñar oro boliviano

Jorge Quiroga alerta sobre posible acción ilegal del Banco Central de Bolivia al pignorar reservas de oro por debajo del mínimo legal de 22 toneladas establecido por la Ley 1503.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Candidato a la presidencia por Libre, Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF
Candidato a la presidencia por Libre, Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF

Quiroga advierte que ejecutivos del BCB irán a prisión por empeñar oro

El candidato presidencial afirma que es ilegal pignorar las reservas por debajo de 22 toneladas. La advertencia se produce tras un informe del Banco Central sobre las reservas. Exige que el Gobierno informe a la población y no solo a los candidatos.

Una advertencia directa a las autoridades

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato a la presidencia por Alianza Libre, declaró que las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) «irán a la chirola». Esta afirmación se basa en la presunta acción ilegal de pignorar (empeñar) las reservas de oro por debajo del mínimo legal de 22 toneladas establecido por la Ley 1503. Quiroga exigió transparencia al Gobierno, manifestando que «informen sobre eso» a toda la ciudadanía y no solo como información privilegiada para partidos políticos.

Los datos oficiales de las reservas

El BCB informó el 2 de septiembre que las reservas de oro fino ascendían a 24,12 toneladas. Sin embargo, el 90,6% de este oro está depositado en el exterior, mientras que solo el 9,4% se encuentra físicamente en las bóvedas de la entidad estatal en Bolivia.

El marco legal y su posible incumplimiento

La Ley 1503 permite al BCB realizar operaciones internacionales con el oro para inversión o conseguir liquidez. No obstante, su Parágrafo II del artículo 9 establece de forma clara que «el Banco Central de Bolivia deberá mantener un mínimo de veintidós (22) toneladas de reservas de oro». La denuncia se centra en que el empeño de parte de este oro violaría este mandato legal.

El contexto de la operación con el oro

El investigador y economista Gonzalo Colque de la Fundación Tierra explicó la naturaleza de la operación. Según su análisis, el Gobierno puso en garantía 8,4 toneladas de oro para obtener 828 millones de dólares. Estos fondos se destinaron a la compra de combustible y al pago de deuda externa. Colque advirtió que si el préstamo no se devuelve, «los acreedores tendrían derecho de propiedad sobre las reservas del oro».

Un requisito legal con fecha límite

La Ley 1503 no solo fija un mínimo de reservas, sino que también establece un mecanismo de control. La norma señala que el BCB debe computar este mínimo semestralmente. Quiroga fijó un plazo concreto a las autoridades, recordando que el 8 de noviembre deben entregar las 22 toneladas de reservas de oro exigidas por la ley.

Las posibles consecuencias para el ciudadano

La repercusión directa para los bolivianos radica en la seguridad de sus reservas internacionales. El uso del oro como garantía para préstamos implica un riesgo. Un incumplimiento en el pago podría resultar en la pérdida de una parte de las reservas de oro del país, un activo financiero crucial para la economía nacional.

Un asunto que deberá aclararse en noviembre

La veracidad de las acusaciones y la situación legal de las reservas se podrá evaluar de manera más clara el 8 de noviembre, fecha en la que el BCB debe rendir cuentas sobre el cumplimiento del mínimo de 22 toneladas de oro establecido por ley. La transparencia en este proceso será clave para disipar las dudas.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz