Paz Pereira asistirá al TSE para ver cara de quienes insultan
El candidato presidencial confirmó su presencia en el encuentro del próximo miércoles. La cita es en Santa Cruz y fue convocada por el Tribunal Supremo Electoral. Paz Pereira denuncia virulentos ataques ahora que está en segunda vuelta.
Un encuentro para poner cara a los ataques
El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, confirmó su asistencia al encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el próximo miércoles en la ciudad de Santa Cruz. «Vamos a ir para ver la cara de quienes nos insultan y generan guerra sucia», declaró, sin mencionar el nombre de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre.
De la irrelevancia a la diana de las críticas
El candidato y actual senador recordó que antes como no era de la competencia nadie le insultaba o agredía, pero ahora que está en la segunda vuelta lo hacen virulentos ataques con respecto a su programa gubernamental. Asimismo, se refirió a la guerra sucia que se realizó en contra de los excandidatos Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, en la campaña de la primera vuelta.
Una campaña con sello joven y local
Paz Pereira destacó el manejo de su campaña, afirmando: «No tenemos millones ni asesores extranjeros, fueron las redes sociales a la cabeza de una chica con ideas claras». Se refería a su hija, Catalina Paz Urquidi, una tarijeña a la que define como la parte fundamental de la campaña, junto a un equipo de jóvenes.
Un balotaje en un clima enrarecido
El contexto inmediato es la segunda vuelta electoral convocada para el 19 de octubre por el Tribunal Supremo Electoral. La campaña de la primera vuelta estuvo marcada por acusaciones de guerra sucia contra otros candidatos, un escenario que Paz Pereira denuncia se repite ahora contra su persona.
La contienda se define en octubre
El proceso electoral avanza hacia su resolución final el próximo mes. La participación de Paz Pereira en el acto del TSE y sus declaraciones reflejan la tensión propia de la recta final de la campaña, donde las acusaciones e insultos han cobrado protagonismo según el candidato.