Justicia otorga libertad a Áñez en caso Sacaba pero sigue presa
La expresidenta Jeanine Áñez recibió un mandamiento de libertad por el caso Sacaba. Sin embargo, permanecerá en prisión por una condena de 10 años en el caso ‘Golpe II’, la cual está siendo revisada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Un paso hacia la libertad, pero las rejas persisten
La Justicia ordenó este viernes, 6 de septiembre de 2025, la liberación inmediata de Jeanine Áñez del Recinto Penitenciario de Miraflores en La Paz, específicamente por el caso Sacaba. «ORDENA a quien se encuentre en condición de Director del Recinto Penitenciario… a fin de que ponga en inmediata LIBERTAD», señala el documento judicial. No obstante, esta medida no implica su excarcelación, ya que sobre Áñez pesa una condena de 10 años en el marco del caso ‘Golpe II’, misma que cumple en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores.
La batalla legal continúa en el TSJ
La defensa legal de la expresidenta ya solicitó la revisión de la sentencia del caso ‘Golpe II’ ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Carolina Ribera, hija de Áñez, manifestó que esperan una «pronta respuesta» del TSJ para anular dicha condena. Ribera argumenta que la sentencia, emitida en 2022, debe ser anulada porque fue emitida por un tribunal sin competencia, puesto que a su madre le correspondía un juicio de responsabilidades. No existe un plazo determinado para esta revisión, pero se les indicó que podría tomar alrededor de un mes.
Los casos que marcaron su encierro
Los tribunales ordinarios se declararon incompetentes para procesar a Áñez tanto en el caso Sacaba como en el caso Senkata, lo que resultó en la anulación de estos procesos. El caso por el que permanece encarcelada, ‘Golpe II’, se originó por la acusación de que asumió la presidencia de manera irregular en 2019, sin estar contemplada en la línea sucesoria.
Un proceso judicial de años
Jeanine Áñez fue sentenciada a 10 años de prisión en 2022. El caso ‘Golpe II’ se centró en los eventos que siguieron a la renuncia de Evo Morales, cuando Áñez, como senadora, asumió la presidencia del país. El proceso judicial ha estado marcado por apelaciones y recursos legales presentados por su defensa, que cuestionan la competencia de los tribunales que la juzgaron.
La libertad depende de una revisión técnica
La situación legal de Áñez queda supeditada a la decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia respecto a la revisión de la sentencia del caso ‘Golpe II’. Su posible liberación definitiva depende únicamente de un fallo técnico-jurídico sobre la competencia del tribunal que la condenó, y no de un indulto o una medida de gracia.