Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación por presuntos delitos de abuso de menores y trata de personas.
Opinión Bolivia
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales por investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires. La medida busca recabar testimonios clave para la investigación por presuntos delitos de abuso de menores y trata de personas. El abogado José Lucas Magioncalda confirmó la noticia este 6 de septiembre.

Testigos clave para la investigación

El jurista José Lucas Magioncalda, de la Fundación Apolo, develó que la Justicia argentina citará a declarar a efectivos de la Policía Federal que brindaron custodia a Morales durante su estadía en Buenos Aires entre 2019 y 2020. Aseguró que «los testimonios de los custodios pueden ser importantes en la investigación».

El rol de los custodios

Magioncalda destacó que son quienes pudieron haber visto, incluso registrado, la presencia de personas que convivían o visitaban al señor Morales. Agregó que «los custodios podrían ser testigos clave para saber quiénes ingresaban al domicilio del exmandatario y qué actividades realizaban».

Antecedentes de las acusaciones

El expresidente Evo Morales enfrenta una serie de denuncias por supuestos delitos de trata de personas, corrupción de menores y abuso sexual. La investigación se realiza en Argentina tras demostrar una serie de testimonios, publicaciones y declaraciones públicas que lo vinculan con presuntas relaciones impropias con adolescentes.

Un caso que avanza en la justicia

El desarrollo de la investigación depende de la información que puedan proporcionar los custodios federales. La citación de estos testigos representa un paso más en el proceso judicial que se sigue en Argentina.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título