Jorge Quiroga amenaza con cárcel a autoridades del BCB por reservas de oro
El candidato exige la entrega de 22 toneladas de oro no pignoradas para el cambio de mando del 8 de noviembre. Advirtió con procesos penales a los vocales del Banco Central de Bolivia si no cumplen con la normativa vigente.
Un ultimátum sobre el oro de Bolivia
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, realizó una severa advertencia a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB). «Van a ir presos, señores del Banco Central, si no entregan las 22 toneladas (de oro)», manifestó desde El Alto. Exigió que el cambio de mando se realice con transparencia y con las reservas disponibles, tal como lo establece la ley.
La exigencia legal
Quiroga se refirió a la normativa que exige al BCB mantener un mínimo de 22 toneladas de reservas de oro, medida que se realiza semestralmente. «Tienen que entregar 22 toneladas de oro el 8 de noviembre, de lo contrario, directo a la chirola (cárcel) se van todos», señaló el candidato durante su alocución.
Preocupaciones más allá del oro
El candidato también alertó sobre otros temas críticos. Pidió información precisa sobre la situación del diésel y la gasolina, advirtiendo que el país podría enfrentar un vacío económico. Respecto al crédito externo, sostuvo que su equipo ya inició gestiones para asegurar financiamiento internacional, aunque aclaró que los acuerdos no se pueden firmar aún.
Un contexto de transición y reservas
El cambio de mando presidencial está previsto para el 8 de noviembre. La Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales establece el requisito de mantener un piso de 22 toneladas de oro en las reservas, un tema que se ha convertido en central en el debate político previo a la transición.
El futuro económico en juego
Las declaraciones de Quiroga sitúan el estado de las Reservas Internacionales, particularmente el oro, como un elemento crucial para una transición ordenada. El cumplimiento de la normativa del BCB y la disponibilidad de divisas para contener la inflación y garantizar el abastecimiento de combustibles marcarán los primeros días de la nueva gestión, en caso de que él resulte ganador.