Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta noviembre

El ministro de Hidrocarburos anunció que el suministro de combustibles subvencionados está garantizado hasta el 8 de noviembre, pese a las severas restricciones financieras del Tesoro General del Estado.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció la medida debido a severas restricciones financieras del Tesoro General del Estado. Analistas critican la gestión y advierten un inminente desabastecimiento.

Un anuncio que prende las alarmas

El Ministro explicó que el Tesoro General del Estado enfrenta severas restricciones financieras debido al déficit fiscal acumulado y la escasez de divisas. Señaló que los costos de compra en el mercado internacional son insostenibles y que la subvención superó los 2.000 millones de dólares anuales en los últimos años, una magnitud que no se puede mantener.

Críticas desde el análisis

El analista energético Álvaro Ríos cuestionó la postura gubernamental: “Ministro, no sea cínico. Hace dos años y medio que el país anda bastante desabastecido”. El economista Antonio Saravia calificó la situación de “tremenda sinvergüenzura” y advirtió que se trata de una maniobra irresponsable que afectará al próximo gobierno.

El escenario político de la transición

Las reacciones surgen en un escenario marcado por la transición de poder, donde opositores y analistas denuncian que el MAS pretende dejar un “país desabastecido”. El oficialismo, por su parte, insiste en que el suministro está garantizado hasta la conclusión del mandato.

Un fondo de crisis anunciada

El contexto es de un déficit fiscal acumulado y una escasez de divisas que han hecho insostenible la política de subvenciones a los combustibles, la cual ha representado un enorme gasto para el Estado en los últimos años.

El problema se hereda al próximo gobierno

La eficacia del suministro dependerá de la capacidad del próximo gobierno para definir si continúa o no con la política de subvención. Las declaraciones oficiales dejan la responsabilidad de esta decisión crítica en manos de la nueva administración.

Grupo venezolano armado amenaza policías en hangar de Warnes

Nueve sujetos con acento venezolano amenazaron a policías con armas y granadas durante investigación por desaparición de Lorgio Saucedo
Hangar intervenido por la Policía en Warnes, visible en Google Maps Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce inaugura obras en bloques por alta productividad

El presidente Luis Arce destacó la ejecución masiva de obras durante su gobierno y enfatizó la industrialización como camino
El presidente Luis Arce en Sacaba durante la entrega de obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz prioriza consenso nacional y reconciliación

El candidato presidencial del PDC anuncia que su primera función será buscar acuerdos para la gobernabilidad y reconciliación nacional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga amenaza con cárcel a autoridades del BCB por reservas de oro

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige la entrega de 22 toneladas de oro no pignoradas al BCB para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

60 reclusos de Patacamaya solicitan salidas alternativas

60 internos del penal de Patacamaya presentaron solicitudes para acogerse a salidas alternativas como parte de un programa para
Listas con solicitudes recogidas en Patacamaya serán revisadas en próximos días Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

El presidente Trump amenaza con intervención militar en Chicago para deportaciones, replicando la operación de Washington. Autoridades locales y
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín

Concejales opositores instalan vigilia en Concejo cruceño

Concejales de oposición instalan vigilia en el Concejo Municipal de Santa Cruz denunciando intento de aprobación de créditos por
Concejales instalan carpas de vigilia en el Concejo Municipal Silvia Gómez / ELDEBER.com.bo

Ataque armado en avasallamiento de tierras en Guarayos

Más de 50 personas encapuchadas atacaron un predio privado en Ascensión de Guarayos, hiriendo de bala a un trabajador
Predio afectado por incendio durante el avasallamiento Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de la Tradición y festival de la Patasca

Este domingo 7 de septiembre inician las festividades del Día de la Tradición Cruceña con recorrido tradicional, verbena popular
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno boliviano fue encarcelado por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio mientras se
Arturo Murillo, de ministro a reo Red Uno / ELDEBER.com.bo

Atropello mortal en terraza de pizzería en Normandía

Un conductor se desmayó y atropelló a clientes en una terraza de Pirou, Normandía, causando una muerte y tres
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Paz Pereira asistirá al TSE para enfrentar ataques en campaña

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira confirmó su asistencia al encuentro del Tribunal Supremo Electoral para denunciar los ataques
Rodrigo Paz Pereira junto a su esposa Información de autor no disponible / EL DEBER