Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería anuncia que no se permitirán actos que violen la normativa minera tras acuerdo entre cooperativas, sector privado y estatal para respetar concesiones.
Opinión Bolivia
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería, Marcelo Ballesteros, afirmó que no se permitirán actos que violen la normativa. El anuncio se realizó tras una reunión de acuerdos entre los principales actores mineros del país, celebrada este 6 de septiembre.

Un acuerdo para la paz minera

El Viceministro de Minería, Marcelo Ballesteros, destacó que el avasallamiento en Potosí es ilegal y que el gobierno no permitirá actos que violen la normativa minera. Mencionó que cooperativas y empresas mineras acordaron respetar las concesiones mineras y buscar soluciones pacíficas para evitar conflictos.

La postura firme del Estado

La posición es fuerte y concreta de que se van a respetar los derechos mineros que se han otorgado a cualquier actor minero, y que no se va a permitir este tipo de ilegalidades”, afirmó Ballesteros. El ministro fue claro al afirmar que el Estado no obligará a ceder áreas mineras ni derechos mineros.

Los actores del acuerdo

En la reunión estuvieron presentes los tres actores mineros: cooperativas, sector privado y estatal, representados por la Federación Minera de Trabajadores, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y el Ministerio de Minería. También asistieron empresas como Cerva y Sinchihuayra a través de la Sociedad de Mineros Metalúrgicos de Cerva.

Un marco legal que debe cumplirse

El acuerdo reafirmó el compromiso de todas las partes de cumplir con la normativa vigente y específicamente con la Ley 535, que rige el sector minero en Bolivia. Este marco legal es la base para resolver disputas y garantizar la legalidad de las operaciones.

Hacia una minería estable y en paz

El compromiso adquirido busca prevenir conflictos y garantizar la seguridad jurídica para todos los actores mineros. La aplicación efectiva de estos acuerdos es crucial para mantener la estabilidad en una región con una gran actividad e importancia económica para el país.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de traición por festejar victoria de la derecha

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, calificó de «inmoralidad, irrespeto y traición» que Evo Morales celebrara el triunfo de la
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Paz justifica retomar relaciones con EEUU mientras el evismo propone referendo

El presidente electo Rodrigo Paz justifica el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, afirmando tener un «permiso» popular. Evo
El expresidente Evo Morales y el senador “evista” Leonardo Loza.

Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre

La Policía Forestal rescató dos monos en el centro de Sucre. Los animales, que estaban en tenencia ilegal, fueron
Uno de los monos rescatados.

Camacho ratifica apoyo a Paz y abre posibilidad de asistir a su posesión

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, ratificó su respaldo sin condiciones al gobierno electo de Rodrigo Paz. Abrió
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un pasado acto.

Presidente de China felicita a Paz y propone nuevo nivel en relaciones con Bolivia

El presidente chino Xi Jinping felicita al mandatario electo boliviano Rodrigo Paz y propone llevar la asociación bilateral a
Presidente de China, Xi Jinping.

Concejala denuncia irregularidades en el parqueo tarifado de La Paz

El Ministerio de Justicia admitió la denuncia de la concejala Yelka Maric contra el proyecto de parqueo tarifado municipal.
Una calle con parqueo tarifado en la ciudad de La Paz.

Bloqueos en El Torno por falta de combustible e impagos a sanitarios

Transportistas y trabajadores de la salud mantienen bloqueos indefinidos en El Torno, Santa Cruz. Unos protestan por la escasez
El sector transporte y salud bloquean en El Torno