Exministro Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil
Un tribunal de La Paz decretó la detención preventiva del exministro Arturo Murillo. La medida se debe a un caso de sobreprecio de 2,3 millones de dólares en una compra de gases lacrimógenos en 2019. Murillo fue deportado desde Estados Unidos hace unos días.
De la audiencia a la celda
Un tribunal de La Paz dictó este sábado la detención preventiva contra el exministro de Gobierno, Arturo Murillo. El procurador del Estado, Ricardo Condori, declaró que «el tribunal ha decidido de manera unánime primero ordenar la detención preventiva del ciudadano (Murillo)». La única objeción fue sobre el lugar de reclusión, pues la Procuraduría solicitó el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.
Breves palabras del exministro
Antes de ingresar a la cárcel de San Pedro, Murillo tuvo un breve contacto con periodistas. El exministro declaró: «con el tiempo se va a saber todo». Agregó: «Muchas gracias por su interés».
Más procesos pendientes
El procurador Condori informó que otra audiencia contra Murillo se realizará el domingo por el caso Gases Ecuador, por el ingreso irregular de equipos antidisturbios. La Fiscalía indica que Murillo tiene 15 procesos penales abiertos en Bolivia, de los que 10 están en fase de juicio oral.
Una compra en tiempos de crisis
El caso Gases Brasil por el que fue detenido se refiere a un presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares en la compra de gases lacrimógenos durante la crisis política de 2019.
El camino judicial continúa
La situación legal de Murillo se definirá a través de los múltiples procesos en curso, comenzando con la audiencia del caso Gases Ecuador programada para el domingo.