Exministro Murillo enfrenta dos audiencias por casos de Gases Brasil y Ecuador
La Fiscalía solicita detención preventiva para el exministro en el penal de Chonchocoro. Las audiencias se desarrollan este sábado en La Paz, una de forma presencial y otra virtual. El procurador general del Estado argumenta riesgo de fuga y obstaculización a la investigación.
Dos casos, dos audiencias en un mismo día
La justicia paceña instaló la mañana de este sábado la audiencia del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por el denominado caso ‘Gases Brasil’. Asimismo, el exministro tiene otra audiencia fijada para las 10:30 por el caso ‘Gases Ecuador’, la cual se llevará adelante de manera virtual según el reporte de su defensa jurídica.
La petición de la Fiscalía
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, adelantó que en la audiencia solo se discutirá si va a cumplir una detención preventiva o se defiende en libertad. Expresó que se ratificarán en la solicitud de ampliación de medidas cautelares porque «existe riesgo de fuga y riesgo de obstaculización».
La postura de la defensa
El abogado Jaime Tapia, quien defiende a Murillo, había advertido que no había tenido tiempo suficiente para revisar las imputaciones, lo que provocó el aplazamiento de las audiencias del viernes. “En esas condiciones es imposible defender a Arturo Murillo”, advirtió el jurista.
Un proceso en desarrollo
El caso se encuentra en una fase inicial. El procurador Condori sostuvo que el caso no está en una fase preparatoria y no se va a debatir si Murillo es culpable o no. El procurador general del Estado toma parte como denunciante en el proceso.
Implicaciones para la justicia boliviana
El desarrollo de estas audiencias contra un ex alto funcionario marca un hito en la aplicación de procesos judiciales en Bolivia. La resolución sobre la detención preventiva sentará un precedente inmediato para la continuación de la investigación.