Detención preventiva para exministro Arturo Murillo en caso gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva en la cárcel de San Pedro por su presunta implicación en el caso gases Brasil, tras ser deportado desde Estados Unidos.
El Deber
El exministro llegó a Bolivia deportado desde los Estados Unidos esta semana Información de autor no disponible / EL DEBER
El exministro llegó a Bolivia deportado desde los Estados Unidos esta semana Información de autor no disponible / EL DEBER

Dictan detención preventiva para exministro Arturo Murillo en caso gases Brasil

El exministro fue enviado a la cárcel de San Pedro. La audiencia se desarrolló este sábado por la mañana en La Paz. Murillo llegó a Bolivia deportado desde los Estados Unidos esta misma semana.

Un exministro a prisión

De acuerdo con el informe del procurador General del Estado, Ricardo Condori, se dictó la medida cautelar para el exministro de Gobierno. Arturo Murillo fue enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro, por su presunta implicación en el denominado caso gases Brasil.

El desarrollo de la audiencia

La audiencia que definió su situación legal se desarrolló este sábado en la mañana, en la ciudad de La Paz. El exfuncionario había llegado al país en los días previos, tras ser deportado desde los Estados Unidos.

Un caso de alto perfil

El caso judicial por el que se procesa a Murillo se conoce como ‘gases Brasil’. La Procuraduría General del Estado es la institución que ha presentado la información formal ante el sistema judicial boliviano para este proceso.

Un proceso en desarrollo

La noticia, tal como fue reportada, se encontraba en desarrollo al momento de la publicación, lo que indica que se esperan más detalles y resoluciones por parte de la justicia boliviana en el futuro próximo.

La justicia sigue su curso

La resolución judicial marca un paso significativo en este caso, trasladando la situación legal del exministro de la deportación a un proceso formal dentro del sistema penitenciario de Bolivia, a la espera de las siguientes etapas procesales.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.