Concejales opositores instalan vigilia en el Concejo cruceño
Denuncian que el alcalde busca aprobar créditos por 200 millones de bolivianos. Legisladores de C-A y Demócratas acampan para «defender la institucionalidad». El burgomaestre justifica la elección de nueva directiva por la inactividad legislativa.
Una vigilia para defender la autonomía
La bancada de Comunidad Autonómica (C-A), junto a un grupo de vecinos, instaló una vigilia en instalaciones del Concejo Municipal cruceño con el objetivo de “defender la institucionalidad” de este ente legislativo. El concejal José Alberti afirmó que están unidos para «defender la institucionalidad, la separación de poderes y la autonomía».
La denuncia sobre los créditos
Los concejales opositores aseguran que el fondo del conflicto es la aprobación de deuda. Alberti denunció que Jhonny Fernández ha introducido una solicitud de aprobación de crédito público de unos Bs 200 millones. Manuel Saavedra de Demócratas afirmó que el fin de tomar la directiva es «comenzar a aprobar créditos y seguir endeudando a la ciudad».
La justificación del alcalde
Por su parte, el alcalde Jhonny Fernández mostró su preocupación porque el Concejo Municipal no ha tratado el POA 2026 debido a los conflictos. Fernández envió el POA 2026 el 15 de agosto y advirtió que, si no es aprobado por el Concejo, tiene la facultad de hacerlo mediante un decreto edil para entregarlo ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
Un Concejo en pie de guerra
El conflicto se origina en la disputa por la legitimidad de la directiva del Concejo, con dos facciones claiming la presidencia. Esta pugna paraliza la aprobación del presupuesto municipal anual y genera una crisis de gobernabilidad en la ciudad.
La deuda, la gran preocupación ciudadana
El desenlace de este pulso político definirá la capacidad de la alcaldía para contraer nueva deuda. Los opositores advierten de que los créditos que se pretenden aprobar endeudarán a la ciudad a largo plazo, mientras el Ejecutivo municipal alega la necesidad de viabilizar la gestión ante un Concejo que considera inactivo.