Ataque armado en avasallamiento de tierras en Guarayos

Más de 50 personas encapuchadas atacaron un predio privado en Ascensión de Guarayos, hiriendo de bala a un trabajador e incendiando estructuras. La Policía no localizó a los responsables.
unitel.bo
Predio afectado por incendio durante el avasallamiento Información de autor no disponible / Unitel Digital
Predio afectado por incendio durante el avasallamiento Información de autor no disponible / Unitel Digital

Grupo armado hiere de bala a trabajador en avasallamiento en Guarayos

Más de 50 personas encapuchadas atacaron un predio privado en Ascensión de Guarayos. El hecho violento, que incluyó incendios provocados, dejó a un trabajador herido de bala que fue evacuado a Santa Cruz. La Policía inspeccionó la zona pero no localizó a los responsables.

Un ataque coordinado y violento

El incidente ocurrió cuando más de 50 personas armadas con escopetas, palos y petardos, todos encapuchados, ingresaron de manera violenta al predio. El grupo no solo abrió fuego contra los trabajadores, dejando a uno herido de bala, sino que también procedieron a prender fuego a distintas estructuras, incluyendo habitaciones, cocinas, motocicletas y gran parte del bosque del terreno.

La huida y la denuncia

Según los vecinos de la comunidad Río Blanco, los avasalladores se movilizaban en motocicletas y actuaban de manera coordinada. La denuncia fue formalizada ante la Policía, cuyos efectivos realizaron una inspección pero no encontraron a ninguno de los presuntos responsables del ataque.

Una zona en conflicto recurrente

Guarayos ha sido escenario recurrente de violencia en 2025. Los pobladores señalaron que esta no es la primera vez que se producen intentos de ocupación en la zona. Reportes indican que en julio de 2025 hubo un nuevo avasallamiento en el predio Santa Rita, considerado la quinta toma registrada en menos de un año en esa zona.

La tensión por la tierra continúa

Los pobladores exigen mayor presencia policial y acciones legales contra quienes incurran en estos actos que afectan a productores y trabajadores rurales. Vecinos denunciaron que muchas de estas personas aparentemente provienen de otros municipios con la intención de tomar tierras ya trabajadas.

Un patrón de violencia que se repite

El cierre de este hecho evidencia un patrón de conflictividad territorial recurrente en la zona, con avasallamientos que se suceden y que generan violencia e inseguridad para los trabajadores rurales, sin que hasta el momento se reporten detenciones de los presuntos responsables.

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín