Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos, por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Murillo cumple prisión preventiva en San Pedro por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Estados Unidos. Un tribunal paceño ordenó su detención por seis meses. La Procuraduría apeló pidiendo su traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

De la deportación a la prisión preventiva

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó este sábado que el exministro de Gobierno Arturo Murillo cumpla seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, dentro del proceso penal denominado “Gases Brasil”. La decisión se asumió dos días después de que Murillo fuera deportado desde Estados Unidos.

La petición de la Procuraduría

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, confirmó que la Procuraduría presentó una apelación a la resolución judicial, solicitando que el exministro sea trasladado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. “Va a ser trasladado al penal de San Pedro. Nosotros hemos apelado, estábamos pidiendo Chonchocoro; sin embargo, el tribunal ha tomado otra decisión”, señaló.

Los cargos por un caso de corrupción

El caso “Gases Brasil” está vinculado a la compra con sobreprecio de material antidisturbios por 5,6 millones de dólares, operación realizada durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez a través de la empresa Bravo Tactical Solutions. Las investigaciones establecieron un daño económico de 2,3 millones de dólares, cuyos fondos fueron transferidos a bancos en Estados Unidos.

Riesgo procesal y alta sensibilidad

Tanto la Procuraduría como la Fiscalía consideran que Murillo representa un riesgo procesal y que su reclusión en un penal de mayor seguridad es necesaria para garantizar el desarrollo del juicio en Bolivia. El exministro fue uno de los principales operadores políticos del gobierno de Áñez.

Un caso con antecedentes internacionales

La operación de compra con sobreprecio derivó en la captura y condena de Murillo en Estados Unidos por lavado de dinero y sobornos. Este antecedente internacional precede al nuevo proceso penal que ahora enfrenta en Bolivia.

Un juicio en desarrollo

La situación judicial de Murillo se desarrolla en un contexto de alta sensibilidad. El desenlace del proceso en Bolivia dependerá de la resolución de la apelación presentada y del desarrollo de las audiencias correspondientes al caso «Gases Brasil».

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín