Arce insta al próximo gobierno a mantener avances sociales

El Presidente Luis Arce entregó 185 viviendas sociales en Cochabamba y destacó la mejora de indicadores socioeconómicos, desafiando al próximo gobierno a mantener estos logros.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' Información de autor no disponible / ABI
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' Información de autor no disponible / ABI

Arce insta al próximo gobierno a mantener los avances sociales logrados

El Presidente entregó 185 viviendas sociales en Cochabamba. Afirmó que los indicadores socioeconómicos mejoraron gracias al Proceso de Cambio. El desafío para la nueva administración será mantener y mejorar esos niveles de calidad de vida.

Un legado de mejoras en la vivienda

Durante un acto de entrega de viviendas, el Presidente Luis Arce aseguró que «Bolivia ha avanzado en las variables sociales». Explicó que se revirtió la precariedad y el hacinamiento en las viviendas, lo que ha permitido «mejorar los índices de calidad» de vida de la población.

El origen del progreso

Arce indicó que estas «mejoras cualitativas en los indicadores socioeconómicos», confirmadas por el Censo de Población y Vivienda, «se debe al resultado de nuestro Proceso de Cambio». El eje de esta política fue mejorar la economía, golpeada por la COVID-19, y garantizar el equilibrio social.

Políticas aplicadas y el desafío futuro

Para revertir la situación, el Gobierno «aplicamos el Bono Contra el Hambre, aplicamos varias políticas», cuyos resultados calificó como «muy alentadores y en corto plazo». Señaló que el próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre, tendrá el «gran desafío, no solamente de mantener estos niveles» sino de «mejorarlos».

De la recuperación a la mejora social

El contexto de estas mejoras se enmarca en una política para paliar el impacto económico de la pandemia de COVID-19. El objetivo central fue mejorar la situación económica y garantizar el equilibrio social mediante la mejora de los ingresos de la población.

El testigo pasa al próximo gobierno

Las declaraciones del Presidente transfieren la responsabilidad de continuar con las políticas sociales a la próxima administración. La eficacia futura de estos avances dependerá de la capacidad del nuevo gobierno para mantener e impulsar los indicadores socioeconómicos a partir del 8 de noviembre.

Capturan a acusado de asesinato de bombero en Llallagua

Limberth C.T. fue detenido en Potosí como autor material del asesinato del bombero Jesús Alberto Mamani durante las protestas
Manifestantes afines a Evo Morales tomaron la localidad potosina de Llallagua en junio Llallagua Noticias / null

Detención preventiva solicitada para exministro Arturo Murillo

Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para el exministro Arturo Murillo en el penal de San Pedro por
Arturo Murillo, exministro de Gobierno Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité pro Santa Cruz rechaza directiva ilegal en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz respalda a José Alberti como presidente legítimo del Concejo Municipal y rechaza la directiva
La bancada de UCS junto al MAS eligió a Gabriela Garzón como presidenta del Legislativo cruceño Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Murillo enfrenta audiencias por casos Gases Brasil y Ecuador

La Fiscalía solicita detención preventiva para el exministro Arturo Murillo por riesgo de fuga en los casos de Gases
Exministro Arturo Murillo durante audiencia judicial Información de autor no disponible / Unitel

Audiencia a exministro Murillo por caso gases lacrimógenos en Bolivia

El exministro Arturo Murillo enfrenta audiencia por presunta compra con sobreprecio de gases lacrimógenos de Brasil durante su gestión
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, siendo trasladado a una de sus audiencias en La Paz APG Noticias / EL DEBER

Tres regiones con mayor criminalidad violenta en Bolivia

Cochabamba, Beni y Santa Cruz concentran los índices más altos de asesinatos vinculados a narcotráfico y ajustes de cuentas
Policía en operativo en Warnes Información de autor no disponible / EL DEBER

FELCN incauta 7 avionetas y armas en operativo antidrogas en Warnes

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó siete avionetas y armas de grueso calibre en un aeródromo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende gestión social e industrialización en su gobierno

El presidente Luis Arce destacó la continuidad de bonos sociales y políticas de industrialización durante su gestión, pese a
El presidente Luis Arce en un acto en Beni Presidencia / Correo del Sur

TSJ debe pronunciarse sobre recurso de Jeanine Añez en caso Golpe II

La defensa de Jeanine Añez espera resolución del Tribunal Supremo de Justicia sobre recurso de revisión que busca anular
La expresidenta Jeanine Añéz saliendo de la cárcel para una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Investigan vínculo de Marset con hangar narco en Warnes

La FELCN investiga la posible presencia del narcotraficante Sebastián Marset en un hangar con avionetas y arsenal en Warnes,
Imagen de Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo buscado internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita trámite de exención de voto hasta el 16 de septiembre

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación hasta el 16 de septiembre para evitar
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

FELCN captura colombiano con 31,5 kilos de cocaína en Chimoré

La FELCN aprehendió a un ciudadano colombiano transportando 31,5 kilos de cocaína en 30 paquetes ocultos en su vehículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital