Arce afirma que su Gobierno priorizó bonos sociales pese a restricciones
El presidente destaca la continuidad de las políticas sociales y la industrialización. Realizó estas declaraciones durante la inauguración de un tramo carretero en Beni. Asegura que el tránsito de mando del 8 de noviembre será democrático.
Un balance de gestión a dos meses del cambio
El presidente Luis Arce defendió su gestión durante un acto de inauguración en el departamento de Beni. Afirmó que, a pesar de las restricciones financieras y los “asedios” políticos, su administración priorizó la continuidad de los bonos sociales y de los incrementos salariales. “Nunca nos hemos quejado, hemos trabajado y preservado la Renta Dignidad, el Bono Juancito Pinto y todas las políticas sociales”, sostuvo el Mandatario.
El legado económico e industrial
Arce destacó el cuidado de la nacionalización de los hidrocarburos y la política de agregar valor a los recursos naturales. Mencionó que YPFB ejecuta trabajos de exploración por primera vez en Beni y Pando. “Si hay un gobierno que se ha preocupado por la industrialización, ha sido el nuestro y hemos demostrado que somos capaces de generar industria en el país”, remarcó.
Sobre la entrega de obras
Respecto a las obras de su gobierno, el Jefe de Estado señaló que “hemos trabajado tanto que nos ha faltado tiempo para inaugurar obras”. Anunció que, en homenaje al bicentenario, se estarían entregando más de 200 obras en todo el país.
Un gobierno que afirma haber resistido bajo presión
El clima político de los últimos años fue descrito por Arce como un “asedio interno y externo”. Afirmó que su administración soportó “bloqueos, marchas, inclusive un golpe de Estado”, siempre pensando en el mandato popular de su victoria electoral con más del 55% de los votos en 2020.
Cinco años de gestión en un contexto complejo
El discurso del presidente se enmarca en los últimos meses de su mandato, el cual ejerció en un período de restricciones financieras y una fuerte presión política. Su gobierno se caracterizó por mantener el modelo estatal en hidrocarburos y defender la continuidad de los programas sociales heredados.
El tránsito hacia un nuevo gobierno
Arce expresó que el 8 de noviembre, cuando entregue el mando, el país vivirá “un tránsito democrático” ordenado luego de más de 28 años, en alusión a la continuidad institucional. Su legado, según su balance, se centra en la política social, la industrialización y la exploración de hidrocarburos en nuevas regiones.