Santa Cruz celebra su Día de la Tradición y festival de la Patasca
Los actos festivos comenzarán este domingo 7 de septiembre. La jornada incluirá un recorrido desde la plaza 24 de Septiembre hasta Fexpocruz y un festival gastronómico en las cabañas del río Piraí.
Una jornada para reafirmar la identidad cruceña
El Día de la Tradición Cruceña es una jornada dedicada a reafirmar la identidad, la cultura y las costumbres de la región. La concentración comenzará a las 11:30 en la plaza 24 de Septiembre. El recorrido tradicional finalizará en el Parqueo #2 de Fexpocruz, donde se celebrará una gran Verbena Popular con música, danzas y gastronomía típica. La jornada cerrará con la elección de la Reina de la Tradición 2025.
Festival de la Patasca
En paralelo, los 50 cabañeros del río Piraí, en colaboración con empresas privadas, iniciarán la serie de festivales domingueros. Este domingo se desarrollará el Festival de la Patasca, con degustación gratuita de 10:00 a 11:00. El evento incluirá juegos populares como la tarasca, el palo encebao y la aguaterita, acompañados de banda, tamborita y alegría.
Un mes lleno de festividades
Las celebraciones por la efeméride departamental continúan a lo largo de septiembre. El festival de la Patasca es el primero de una serie: el domingo 14 será el Festival del Majao, el siguiente domingo (21 de septiembre) será el turno del locro y el último del mes, estará dedicado al sonzo.
Coronando a la soberana del Bicentenario
El alcalde Jhonny Fernández ya presentó a María Pía Stancov Parada como Reina de Santa Cruz 2025, proclamándola como la soberana del Bicentenario. La coronación oficial se realizará el 23 de septiembre en el parque El Arenal durante la serenata a Santa Cruz. La comuna anunció que la Reina acudirá a eventos en diferentes distritos rumbo al 24 de septiembre.
Un mes para celebrar las raíces
Septiembre es el mes cruceño, una época marcada por festividades que conmemoran la identidad y cultura de Santa Cruz. Estas tradiciones incluyen expresiones gastronómicas, juegos populares y la elección de una reina, consolidando un calendario festivo que se repite anualmente.
El color y la alegría toman la ciudad
Las calles y recintos de Santa Cruz se preparan para vivir un mes de celebración continua. La sucesión de eventos, desde lo gastronómico hasta lo cultural, busca congregar a la población en torno a sus costumbres, culminando con las fiestas principales del 24 de septiembre.