UE multa a Google con 3.000 millones por abuso de posición dominante

La Comisión Europea impone una multa de 2.950 millones de euros a Google por abusar de su posición dominante en publicidad online, la segunda sanción más alta en la historia antitrust de la UE.
Clarín
El gigante tecnológico Google, multado por la Comisión Europea REUTERS / Clarín
El gigante tecnológico Google, multado por la Comisión Europea REUTERS / Clarín

Unión Europea multa a Google con más de 3.000 millones de dólares

La Comisión Europea impuso una sanción de 2.950 millones de euros por abusar de su posición dominante en publicidad online. La medida se tomó pese a las amenazas previas de Donald Trump.

Una sanción por abuso de posición dominante

La Comisión Europea anunció el viernes que impone una multa de 2.950 millones de euros a Google. El Ejecutivo europeo consideró que el gigante tecnológico estadounidense abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales. La institución le dio un plazo de 60 días para poner fin a estas prácticas.

La respuesta de Google y otras sanciones

Google anunció inmediatamente que impugnará la sanción. En una declaración, la vicepresidenta de Google encargada de asuntos regulatorios, Lee-Anne Mulholland, afirmó: «La decisión de la Comisión Europea es mala y la recurriremos». Esta es la tercera multa impuesta esta semana a Google, filial de Alphabet, tras otras en Estados Unidos y Francia.

Un trasfondo de tensión internacional

El anuncio de la multa se retrasó a principios de semana en un contexto de tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos. El 26 de agosto, Donald Trump atacó a los países y organizaciones que regulan el sector tecnológico, amenazándolos con aranceles y restricciones a la exportación. La UE respondió que tenía ‘el derecho soberano’ de regular la tecnología.

Una larga historia de regulación antitrust

La sanción es la segunda más alta jamás impuesta por el Ejecutivo comunitario por abusos monopolísticos, por detrás de una multa de más de 4.000 millones también a Google por violar las normas comunitarias de competencia a través de Android. La Comisión había amenazado en 2023 con exigir la escisión de parte de las actividades del grupo en este ámbito.

Un mandato para cambiar sus prácticas

La eficacia de la medida dependerá del cumplimiento de Google. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, advirtió que Bruselas «no dudará en imponer correcciones ‘serias'» si la firma se niega a subsanar su comportamiento. La compañía tiene un plazo de 60 días para comunicar las medidas correctivas.

Aprehensión de presunto autor material de asesinato de policías en Llallagua

La Policía boliviana aprehendió a Limberth C.T., investigado como presunto autor material del asesinato de tres agentes durante los
Aprehensión del sujeto en una calle de Llallagua Información de autor no disponible / Unitel Digital

Sedes devuelve cinco vehículos a redes de salud provinciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz reintegra cinco vehículos a las redes sanitarias de cinco provincias para
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dos personas mueren acribilladas en el trópico de Cochabamba

Dos personas fueron asesinadas a balazos en un vehículo en la localidad de Entre Ríos, trópico de Cochabamba. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a candidatos a firmar compromisos electorales

El Tribunal Supremo Electoral reunirá a los candidatos presidenciales en Santa Cruz para firmar acuerdos contra la guerra sucia
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Papa León XIV pide convertir Mediterráneo en lugar de encuentro

El pontífice instó a que el mar Mediterráneo sea ‘una cuna de vida y no una tumba’ durante encuentro
El Papa León XIV durante un evento en la residencia de verano de Castel Gandolfo, cerca de Roma. EFE / Clarín

Presidente EFE: conectar discursos climáticos con emociones ciudadanas

Miguel Ángel Oliver advierte sobre la desconexión entre los discursos oficiales climáticos y las emociones ciudadanas, destacando el riesgo
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, durante su intervención en el foro Información de autor no disponible / Clarín

Presuntas víctimas de Evo Morales obtienen refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron estatus de refugiadas en Argentina por la CONARE, tras huir
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL

Defensa de Murillo denuncia irregularidades en procesos judiciales

La defensa del exministro Arturo Murillo denuncia irregularidades en los procesos judiciales en curso, incluyendo notificaciones incompletas y calendario
Arturo Murillo en procedimiento judicial Información de autor no disponible / APG Noticias

Video de ejecución hallado en caso desaparición de Lorgio Saucedo

La Fiscalía encontró un video de ejecución en teléfonos de cuatro detenidos por la desaparición de Lorgio Saucedo en
La Policía realiza operativos en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo regresa a Bolivia para enfrentar procesos judiciales

El exministro de Gobierno retorna deportado desde Estados Unidos y enfrenta quince procesos judiciales en Bolivia, incluyendo dos sentencias
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE convoca a candidatos para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma reunión con binomios presidenciales para afinar detalles de debates y promover acuerdo de no
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Venezolanos armados obligan retirada policial en hangar de Warnes

Diez sujetos venezolanos fuertemente armados con ametralladoras y granadas obligaron a la Policía a retirarse durante allanamiento por desaparición
La Policía realizó allanamientos en Warnes Juan Carlos Torrejón / null