Robo con disfraz policial en El Alto: vehículo y objetos sustraídos

Grupo armado disfrazado de policías robó vehículo Nissan blanco, dinero y joyas en vivienda de zona Juan XIII en El Alto. Vecinos denuncian sensación de abandono ante la inseguridad.
unitel.bo
Las cerraduras que destrozaron los delincuentes armados en El Alto Juan Carlos Barrionuevo / UNITEL
Las cerraduras que destrozaron los delincuentes armados en El Alto Juan Carlos Barrionuevo / UNITEL

Ladrones disfrazados de policías roban vehículo y objetos de valor en El Alto

Un violento grupo de delincuentes armados y con pasamontañas asaltó una vivienda en la zona Juan XIII. Los hechos ocurrieron el jueves por la mañana, tras forzar el ingreso a la propiedad. La víctima suplicó por la recuperación de su automóvil, un Nissan blanco.

Un robo con todas las de la ley

El hecho ocurrió alrededor de las 08:30 del jueves, media hora después de que el propietario saliera de su casa. Los delincuentes, que portaban armas de fuego y vestían pasamontañas y chalecos similares a los policiales, saquearon la vivienda llevándose un vehículo, dinero, joyas y equipos electrónicos.

La impotencia de los vecinos

Al ser descubiertos, los ladrones amenazaron a los vecinos con sus armas para luego huir. Un testigo relató: «En el momento que quería salir con un fierro, los ladrones han tocado bocina y dos han salido de la casa con uniforme caqui y chaleco antibalas. Me han mostrado su arma y yo me tuve que volver a mi casa».

Preocupación y reclamo ciudadano

Los habitantes de la zona expresaron su indignación y su sensación de abandono. «Nos vemos olvidados por nuestras autoridades en cuanto a seguridad», reclamó uno de los vecinos, quien además pidió al comandante de la EPI Tarapacá que refuerce los controles en el área.

Una zona que se siente vulnerable

Vecinos de las urbanizaciones de la zona Juan XIII de El Alto denuncian que no es la primera vez que sucede un hecho de esta naturaleza y se sienten en desventaja ante delincuentes armados, lo que genera una profunda preocupación por su seguridad.

Justicia por mano propia

El impacto inmediato es una mayor sensación de inseguridad y desprotección entre los ciudadanos. Los residentes exigen una respuesta efectiva de las autoridades policiales para recuperar lo sustraído y prevenir futuros incidentes, sintiendo que deben enfrentar solos esta amenaza.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira