| | |

Hospital Japonés de Santa Cruz sufre saturación crítica en servicios

El servicio de Emergencias del Hospital Japonés alberga a más de 50 pacientes en salas y pasillos, con capacidad sobrepasada y falta de recursos críticos.
El Deber
Pacientes recibiendo sueros en pasillos abarrotados del hospital Japonés Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo
Pacientes recibiendo sueros en pasillos abarrotados del hospital Japonés Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Hospital Japonés de Santa Cruz sufre saturación crítica en sus servicios

El servicio de Emergencias alberga a más de 50 pacientes en salas y pasillos. La jefa del servicio alerta de que la capacidad ha sido sobrepasada, lo que baja la calidad de atención. Los médicos piden a las nuevas autoridades que busquen una solución.

Un grito de auxilio desde Emergencias

La jefa de Emergencias del hospital Japonés, Neisy Surriabre, lamenta la situación: «Nos duele ver a la gente en los pasillos, hacemos lo humanamente posible, pero nuestra capacidad ha sido sobrepasada». El miércoles, 53 pacientes, la mayoría con cuadros graves, copaban las instalaciones. En la sala de reanimación, diseñada para cuatro personas, había 14 enfermos a la espera de una cama en terapia intensiva.

Falta de recursos y personal

La saturación se agrava por la carencia de equipos y profesionales. No hay ventiladores en condiciones ni suficientes para los pacientes más críticos. Además, una enfermera debe atender a seis enfermos, cuando la norma establece una por cada dos o tres, lo que quita la oportunidad de vida a los pacientes.

El drama de pacientes y familiares

Los pasillos se han transformado en salas de internación. Los pacientes reciben sueros en condiciones de incomodidad, sentados en sillas. Los familiares, como Jhonny, relatan las dificultades para conseguir un espacio, tras ser rechazados en otros centros hospitalarios por falta de cupo.

Una crisis arrastrada en el tiempo

La sobresaturación es un problema cotidiano en el hospital Japonés, que recibe pacientes de las provincias y del área urbana de Santa Cruz. Las autoridades recientemente posesionadas, como el nuevo director del SEDES, Julio César Koca, tienen el mandato de fortalecer las atenciones del sistema sanitario.

Una solución pendiente de las autoridades

La eficacia de la respuesta dependerá de la capacidad de las nuevas autoridades para abordar una crisis sanitaria que mantiene al principal centro hospitalario en una situación de saturación constante, con recursos insuficientes y una alta presión asistencial.

Bolivia Verifica alerta sobre encuestas falsas en redes sociales

La plataforma de verificación detecta publicaciones fraudulentas con logos falsos que buscan influir en el balotaje del 19 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dopaje y robo a adulto mayor en bus Oruro-La Paz: 5 casos en 2025

Hombre de 67 años fue dopado y robado en transporte interdepartamental. Autoridades reportan cinco casos similares en 2025 y
Pasajero dopado encontrado en terminal de buses AMUN / EL DEBER

Branko Marinkovic niega financiar guerra sucia contra PDC

El senador electo Branko Marinkovic rechaza acusaciones del PDC sobre guerra sucia y atribuye las polémicas a errores de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE asigna Bs 194 millones para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral destina 193,8 millones de bolivianos para el balotaje del 19 de octubre, siendo el proceso
Las cifras difundidas por el Tribunal Supremo Electoral Gentileza / Correo del Sur

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga para balotaje en Bolivia

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda vuelta electoral del
Chi Hyun Chung, este jueves, en la plaza Murillo de La Paz APG / Correo del Sur

TSE prevé resultados preliminares para 19 de octubre a las 20:00

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el SIREPRE entregará resultados preliminares el 19 de octubre a las 20:00, mientras
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Correo del Sur / Correo del Sur

BMW iX3: primer modelo Nueva Clase eléctrica con 805 km autonomía

BMW presenta el iX3, primer vehículo de su plataforma ‘Neue Klasse’ con 805 km de autonomía WLTP, carga ultrarrápida
Vista interior del nuevo BMW iX3 mostrando el cuadro de mandos Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hassenteufel deja presidencia del TSE por motivos de salud

Óscar Hassenteufel solicita permiso médico y deja la presidencia del Tribunal Supremo Electoral. Yajaira San Martín asume como presidenta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente con vuelco de campana en El Prado de Cochabamba

Dos personas sufrieron heridas leves tras un accidente con vuelco de campana en la zona de El Prado en
Vehículo volcado tras el impacto en la vía SAR-Bolivia / Unitel Digital

BMW iX3: 800 km autonomía y nueva plataforma eléctrica

BMW presenta el iX3, primer modelo de su ‘Nueva Clase’ con 800 km de autonomía y carga de 400
El BMW iX3, primer modelo de la Nueva Clase Información de autor no disponible / FAZ.NET

Policía boliviana exige disculpas públicas a candidato Edman Lara

El alto mando policial y los suboficiales rechazan las acusaciones del candidato vicepresidencial y exigen una retractación pública por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía solicita prisión preventiva para Arturo Murillo

La Fiscalía boliviana solicita seis meses de prisión preventiva para el exministro Arturo Murillo por el caso de compra
Murillo conversa con personeros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) Información de autor no disponible / Unitel Digital