Defensores del agua en Viacha sufren amenazas por contaminación minera

Dirigentes y activistas de Viacha enfrentan amenazas de muerte por denunciar contaminación con cianuro en el agua. Conflicto incluye 61 comunidades que exigen renuncia del alcalde.
El Deber
Juan Pablo Yujra, dirigente de Viacha víctima de amenazas por denunciar contaminación minera Información de autor no disponible / EL DEBER
Juan Pablo Yujra, dirigente de Viacha víctima de amenazas por denunciar contaminación minera Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensores del agua en Viacha sufren amenazas por contaminación minera

Un análisis confirmó la exposición de trabajadores al cianuro libre. Dirigentes y activistas denuncian agresiones. El conflicto enfrenta a comunidades originarias con el alcalde, cuya renuncia es exigida hoy.

Una lucha que cuesta caro

Dirigentes de comunidades originarias, activistas y vecinos de Viacha son víctimas de agresiones y amenazas por su defensa del agua y su lucha contra la contaminación minera. Juan Pablo Yujra, presidente del Organismo de Gestión de Cuenca (OGC), relató: «Solicito protección para mí y para mi familia. Nos amenazan de muerte».

El detonante: cianuro en el agua

El gerente de la Empresa Municipal de Agua, Eddy Gutiérrez, confirmó que un análisis en la empresa Rupaymin reveló que los trabajadores estuvieron expuestos al agua contaminada con cianuro libre. Esta es la cuarta empresa identificada como generadora de contaminación con ese químico.

Un pulso político y social

Pobladores de 61 comunidades exigen la renuncia del alcalde Napoleón Yahuasi, a quien acusan de «doble discurso y mala gestión». La concejal Lizeth Villagómez aseveró: «Responsabilizo al alcalde por cualquier acto de violencia». Por su parte, el alcalde calificó las denuncias de políticas y habló de un «golpe municipal».

Una década de peregrinación contra la contaminación

Las 61 comunidades originarias del municipio paceño de Viacha llevan peregrinando por parar la contaminación desde hace 10 años. El problema se agrava por la presencia de 23 concesiones mineras en el municipio, varias de las cuales no cuentan con la documentación necesaria.

La tensión se mantiene al rojo vivo

El plazo para la renuncia del alcalde vence hoy, viernes. Mientras las comunidades exigen su destitución, el burgomaestre ha organizado una marcha en el Distrito 7, lo que genera temor de enfrentamientos. La situación queda en un punto crítico, pendiente de los acontecimientos de la jornada.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título