Defensores del agua en Viacha sufren amenazas por contaminación minera
Un análisis confirmó la exposición de trabajadores al cianuro libre. Dirigentes y activistas denuncian agresiones. El conflicto enfrenta a comunidades originarias con el alcalde, cuya renuncia es exigida hoy.
Una lucha que cuesta caro
Dirigentes de comunidades originarias, activistas y vecinos de Viacha son víctimas de agresiones y amenazas por su defensa del agua y su lucha contra la contaminación minera. Juan Pablo Yujra, presidente del Organismo de Gestión de Cuenca (OGC), relató: «Solicito protección para mí y para mi familia. Nos amenazan de muerte».
El detonante: cianuro en el agua
El gerente de la Empresa Municipal de Agua, Eddy Gutiérrez, confirmó que un análisis en la empresa Rupaymin reveló que los trabajadores estuvieron expuestos al agua contaminada con cianuro libre. Esta es la cuarta empresa identificada como generadora de contaminación con ese químico.
Un pulso político y social
Pobladores de 61 comunidades exigen la renuncia del alcalde Napoleón Yahuasi, a quien acusan de «doble discurso y mala gestión». La concejal Lizeth Villagómez aseveró: «Responsabilizo al alcalde por cualquier acto de violencia». Por su parte, el alcalde calificó las denuncias de políticas y habló de un «golpe municipal».
Una década de peregrinación contra la contaminación
Las 61 comunidades originarias del municipio paceño de Viacha llevan peregrinando por parar la contaminación desde hace 10 años. El problema se agrava por la presencia de 23 concesiones mineras en el municipio, varias de las cuales no cuentan con la documentación necesaria.
La tensión se mantiene al rojo vivo
El plazo para la renuncia del alcalde vence hoy, viernes. Mientras las comunidades exigen su destitución, el burgomaestre ha organizado una marcha en el Distrito 7, lo que genera temor de enfrentamientos. La situación queda en un punto crítico, pendiente de los acontecimientos de la jornada.