| | |

Biografía poética de Matilde Casazola por Micaela Mendoza

Micaela Mendoza presenta la biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola, obra que combina investigación rigurosa con lirismo en 22 capítulos con testimonios y cancionero esencial.
Opinión Bolivia
Portada del libro 'Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Portada del libro 'Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Micaela Mendoza publica biografía poética de Matilde Casazola

La obra se presenta este 5 de septiembre en la Casa de la Libertad en Sucre. El libro, de más de 400 páginas, incluye un código QR para acceder a un recital histórico de 1986. Es parte de la Biblioteca Biográfica de la Fundación Cultural del BCB.

Un retrato íntimo en verso y música

La poetisa y musicoterapeuta Micaela Mendoza teje la vida de la compositora Matilde Casazola en una “crónica poética” que conjuga investigación, lirismo y memoria viva. “Durante todo el proceso de escritura y de consulta, la voz de Matilde ha sido la guía”, confiesa la autora, describiendo el trabajo como una travesía que demandó solidez informativa y liquidez emocional.

Contenido y fuentes de la obra

El libro, titulado ‘Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo’, está estructurado en 22 capítulos. Incluye testimonios directos, fragmentos de poemas, letras de canciones y un cancionero esencial. La investigación se sustentó en fuentes primarias y secundarias cuidadosamente seleccionadas, periódicos, revistas, registros audiovisuales, discografía y entrevistas a familiares y artistas cercanos.

El legado transversal de una artista

Mendoza concibe esta biografía como una puerta de entrada al universo de Casazola, a quien describe como “transversal a nuestra bolivianidad”. La obra revela a la compositora que ha legado cuecas, huayños, taquiraris y yaravíes, y a la poeta cuya obra es un océano sin horizonte fijo con una vigencia atemporal.

Un proyecto con respaldo institucional

La génesis de este libro se inscribe en la Biblioteca Biográfica impulsada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (BCB), con el respaldo editorial del repositorio de la Casa de la Libertad. Mendoza recibió la invitación para elaborar la obra en ese marco institucional específico.

Un diálogo que trasciende generaciones

‘Rosa de tiempo’ es también una invitación a que los públicos bolivianos y latinoamericanos reconozcan y consuman el arte como un patrimonio vivo. La presentación no es solo un acto literario, sino un llamado a sumergirse en una vida dedicada a la belleza, al canto y a la memoria, capaz de tender puentes entre generaciones y geografías.

Exministro Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

Arturo Murillo asiste a su primera audiencia en La Paz tras deportación desde EE.UU., mientras la Fiscalía solicita detención
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exministro Murillo enfrenta audiencia por caso gases La Paz

Audiencia clave para el exministro Arturo Murillo, donde la Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva en el penal
El exministro Murillo en el Tribunal de Justicia de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía halla video de ejecución en caso Lorgio Saucedo

La Fiscalía de Santa Cruz encontró un video de ejecución en el teléfono de uno de los cuatro detenidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Argentina otorga asilo a víctima en caso contra Evo Morales

El gobierno argentino concedió asilo diplomático a Cindy Vargas y su familia, alegando persecución en el caso de trata
Cindy Sarai Vargas Pozo obtuvo asilo en Argentina Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia Verifica alerta sobre encuestas falsas en redes sociales

La plataforma detecta publicaciones fraudulentas con logos falsos en el periodo previo al balotaje del 19 de octubre, siendo
Imagen referencial sobre encuestas electorales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Florida abre centro de detención migratoria para 2000 personas

Gobernador Ron DeSantis inaugura ‘Deportation Depot’ en condado de Baker como parte de agenda anti-inmigración con capacidad para 2000
Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis Reuters / Clarín

TSE anticipa resultados preliminares más temprano en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral prevé entregar resultados preliminares a las 20:00 del 19 de octubre, mientras mantiene el cómputo
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

ICE allana planta de Hyundai en Georgia y detiene a cientos

Operativo migratorio detuvo a 475 personas en la planta de vehículos eléctricos de Hyundai en Georgia, investigando denuncias de
La planta de Hyundai Motor en Georgia, Estados Unidos AP / Clarín

Indicadores económicos globales: fortaleza asiática vs fragilidad europea

Análisis de los indicadores económicos del 5 de septiembre de 2025 que muestran el crecimiento de Japón e India
Reproducción en internet de foto del resumen de noticias económicas globales null / Global Economy News

Rodrigo Paz ofrece ayuda a Tuto Quiroga si gana balotaje

El candidato del PDC se compromete a cooperar con el rival vencedor en segunda vuelta y entregaría su trabajo
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Hallan video de ejecución de Lorgio Saucedo en celular de detenido

Fiscalía de Santa Cruz confirma hallazgo de video donde se aprecia la ejecución de Lorgio Saucedo en dispositivo incautado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensa de Arturo Murillo afirma su inocencia y exige libertad

El abogado de Arturo Murillo declara que su cliente es inocente y exige que se defienda en libertad, mientras
Arturo Murillo está en la Felcc de La Paz desde el jueves APG / EL DEBER