Vocal del TSE propone pacto de no agresión a candidatos presidenciales
Tahuichi Quispe solicita una reunión para el 10 de septiembre en Santa Cruz. La iniciativa busca frenar las agresiones entre partidos y comprometer el respeto a los resultados de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Un llamado a la calma en la recta final
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, formalizó una solicitud ante la Sala Plena de su institución. Su propuesta es convocar una “mini cumbre” que permita la firma de un “pacto de no agresión” entre los candidatos presidenciales. Esta medida responde directamente a las agresiones verbales que se han registrado entre los partidos políticos en carrera.
Los detalles del encuentro propuesto
Quispe indicó que el encuentro tendría lugar el miércoles 10 de septiembre a las 16:00, teniendo como sede la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El objetivo de la reunión es doble: firmar el pacto de no agresión y suscribir otro documento que comprometa a los candidatos y partidos a respetar los resultados de la segunda vuelta.
Los actores convocados
Según la propuesta, a esta cita deben acudir los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta. Estos son Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre.
Un escenario electoral tensionado
La solicitud del vocal del TSE se enmarca en un proceso electoral que ha estado marcado por enfrentamientos públicos entre los partidos políticos. La segunda vuelta presidencial del 19 de octubre es un evento inédito en el país, lo que añade una capa adicional de incertidumbre y tensión al proceso.
Un compromiso para garantizar la paz
La eficacia de esta iniciativa dependerá de la aceptación y participación de los binomios convocados. El éxito del pacto podría sentar un precedente crucial para la gestión de futuros procesos electorales en el país, asegurando que el debate se centre en las propuestas y no en las agresiones.