TSE anticipa resultados preliminares más temprano en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral prevé entregar resultados preliminares a las 20:00 del 19 de octubre, mientras mantiene el cómputo oficial en 72 horas por logística rural.
Correo del Sur
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE prevé entregar resultados preliminares más temprano en segunda vuelta

El organismo electoral anticipa un Sirepre más ágil, con resultados preliminares a las 20:00 del 19 de octubre. El cómputo oficial mantendrá el plazo de 72 horas debido a la distancia de los recintos electorales en áreas rurales y fronterizas.

Un proceso electoral más acelerado

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que, si bien el cómputo oficial se realizará dentro de las 72 horas establecidas, el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) se presentará a las 8 de la noche del día de la votación. «Esperamos llegar al 100 por ciento» con el Sirepre, afirmó el vocal. Esta agilidad contrasta con la primera vuelta, donde el Sirepre llegó al 95,41% y se presentó pasadas las 21:00.

La logística: el gran desafío

La razón para mantener el plazo extendido para el cómputo oficial es la complejidad logística. Quispe explicó que esto obedece a la distancia que le cuesta retornar a las maletas electorales, a las actas electorales desde comunidades alejadas del área rural situadas en las fronteras.

El plan en Chuquisaca

Por su parte, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca tiene su propio cronograma. Su presidente, Mauricio del Río, indicó que tienen planificado tener los resultados oficiales la noche del lunes 20 de octubre. Sin embargo, advirtió que este plazo «va a depender del recojo, del traslado del material electoral».

La amenaza climática

Un factor que podría complicar los tiempos es el clima. Del Río hizo notar que, a diferencia de la primera vuelta, la situación podría cambiar para el 19 de octubre por las lluvias que afectan el estado de las carreteras. Pese a esto, el TED cuenta con un plan de contingencia para cumplir con su objetivo.

Un contexto de expectativa

Estas declaraciones se dan en el marco de la preparación para la segunda vuelta de las elecciones generales, programada para el 19 de octubre, que enfrentará a Rodrigo Paz (PDC) y Tuto Quiroga (Libre). La primera vuelta tuvo lugar el domingo 17 de agosto, y su cómputo oficial concluyó la tarde del jueves 21 de agosto.

Transparencia y celeridad para el ciudadano

Los esfuerzos del TSE y los TEDs apuntan a equilibrar la celeridad en la entrega de información con las garantías de un proceso seguro y transparente. La promesa de un Sirepre más rápido busca dar certidumbre a la ciudadanía la misma noche de los comicios, mientras que los plazos extendidos para el cómputo oficial aseguran la inclusión de todos los votos, incluso aquellos de las zonas más remotas del país.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.