TSE convoca a candidatos a firmar compromisos electorales

El Tribunal Supremo Electoral reunirá a los candidatos presidenciales en Santa Cruz para firmar acuerdos contra la guerra sucia y por el respeto a los resultados de la segunda vuelta.
El Deber
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convoca a candidatos presidenciales a firmar compromisos

El Tribunal Supremo Electoral busca evitar la guerra sucia. La cita será el miércoles en Santa Cruz con Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. El órgano electoral también evaluará el sistema de conteo rápido de votos.

Un encuentro por el buen tono electoral

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, anunció que el pleno del órgano se reunirá con los dos candidatos. «Queremos que en este proceso preelectoral se dediquen a difundir propuestas y programas de gobierno», declaró. El objetivo es comprometerlos en tres aspectos clave: evitar la guerra sucia, asegurar su asistencia a los debates y el respeto a los resultados de la segunda vuelta. Tenemos que parar la guerra sucia, afirmó Ávila.

La agenda del TSE en Santa Cruz

El órgano electoral se reunirá desde el lunes en la capital cruceña para evaluar el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). Esta plataforma se utilizó en la primera vuelta para el conteo rápido de votos en tiempo real. La reunión con los candidatos y la firma de compromisos está programada para el miércoles a partir de las 16:00 horas.

Un contexto de observaciones

La decisión del TSE responde a recomendaciones de misiones de observadores internacionales. Estas sugerencias tomaron mayor relevancia ante los ataques dirigidos al entorno familiar de los candidatos durante la campaña.

Camino a la segunda vuelta

El acto de firma de compromisos marca el inicio oficial del periodo preelectoral para la segunda vuelta presidencial. La medida busca garantizar un proceso centrado en propuestas y el respeto a los resultados finales.

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni