TSE asigna Bs 194 millones para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral destina 193,8 millones de bolivianos para el balotaje del 19 de octubre, siendo el proceso electoral más costoso de la historia de Bolivia.
Correo del Sur
Las cifras difundidas por el Tribunal Supremo Electoral Gentileza / Correo del Sur
Las cifras difundidas por el Tribunal Supremo Electoral Gentileza / Correo del Sur

TSE asigna casi Bs 194 millones para histórica segunda vuelta electoral

El presupuesto total asciende a 193,8 millones de bolivianos. El 75% se destina al voto en el país para el balotaje del 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral ya ejecuta el calendario electoral.

El costo de una elección sin precedentes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) maneja un presupuesto de 193,8 millones de bolivianos para la segunda vuelta. La mayor parte, Bs 146,3 millones, está destinada al voto en el país. Además, se asignan 30,4 millones para el voto en el exterior y 17,1 millones para el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que se trata de la elección más larga y costosa de la historia de Bolivia, con una inversión total de casi Bs 500 millones entre ambas vueltas.

Desembolso y calendario en marcha

El Gobierno ya realizó un primer desembolso económico para las actividades iniciales del calendario. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó que estos fondos están destinados básicamente a la impresión de material electoral.

Un escenario electoral inédito

Bolivia se encamina por primera vez a un balotaje histórico. Esto ocurre después de que ni Rodrigo Paz (PDC) ni Tuto Quiroga (Libre), los dos más votados, alcanzaran el 50% más uno de apoyo en las urnas o lograran una diferencia de 10 puntos en la primera vuelta.

Plazo de renuncia y multas

El plazo para que cualquiera de los dos candidatos habilitados pudiera renunciar finalizó el jueves 4 de septiembre. De acuerdo con el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, una renuncia habría implicado que el candidato restante se proclamara ganador, en el marco del artículo 53 de la Ley 026. Una declinación posterior a esa fecha conlleva el pago de una multa y una sanción para el partido, aunque se descarta que esto vaya a ocurrir.

Antecedentes de una contienda prolongada

El proceso electoral de 2025 se ha convertido en el más largo de la historia de Bolivia, extendiéndose por casi siete meses y más de 200 días, lo que directamente lo ha constituido también como el más costoso, requiriendo una inversión global sin precedentes para el organismo electoral.

La cuenta atrás para el 19 de octubre

Con el presupuesto asignado y el calendario en ejecución, el país se prepara para una jornada electoral decisiva que definirá al próximo gobierno, cerrando un proceso excepcional marcado por la necesidad de una segunda vuelta.

Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: concepto eléctrico de 800 CV

Opel presenta un Corsa conceptual eléctrico de 800 CV para PlayStation en la IAA de Múnich, anticipando los futuros
Opel Corsa GSE, vehículo conceptual con diseño agresivo Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro muestra poderío militar tras amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano difundió videos de entrenamiento militar como respuesta a las tensiones con Washington por acusaciones de narcotráfico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

TSE impulsa pacto de no agresión entre PDC y Libre para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral organiza cumbre interinstitucional para que binomios firmen compromiso de respeto en campaña electoral de segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela separa extranjeros en controles migratorios por tensión con EE.UU.

El régimen de Maduro implementa separación de nacionales y extranjeros en aeropuertos y fronteras, con detenciones arbitrarias y advertencias
Nicolás Maduro junto al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Xinhua / Clarín

Jorge Quiroga retorna de Brasil para recorrer regiones en segunda vuelta

El candidato de Libre retorna de reuniones con la comunidad boliviana en Brasil y prepara gira por regiones bolivianas
Quiroga con residentes bolivianos en Brasil Información de autor no disponible / Unitel Digital

Biografía poética de Matilde Casazola por Micaela Mendoza

Micaela Mendoza presenta la biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola, obra que combina investigación rigurosa con lirismo en
Portada del libro 'Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía investiga presunto asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Lorgio Saucedo, hombre con 52 antecedentes penales, está desaparecido y se presume asesinado. Autoridades realizan operativos de búsqueda en
Operativo policial en la zona de aeródromos de Warnes, Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital

Rodrigo Paz ofrece colaboración postelectoral sin importar resultado

El candidato del PDC se compromete a poner su trabajo técnico al servicio del próximo gobierno, priorizando la unidad
Imagen referencial, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía cierra caso notaría y absuelve a Camacho y Suárez

La Fiscalía de Santa Cruz dictó sobreseimiento definitivo por insuficiencia de pruebas en el caso del documento notarial firmado
Luis Fernando Camacho en una audiencia judicial previa Información de autor no disponible / EL DEBER

Vocal TSE propone pacto de no agresión para balotaje en Bolivia

El vocal Tahuichi Tahuichi solicita una cumbre interinstitucional para que los candidatos firmen un acuerdo de respeto a los
Vocal Tahuichi Tahuichi. Foto de archivo: TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Joven asesinado en Plan Tres Mil por confusión de identidad

Alexander Habegger Ayala fue asesinado tras ser confundido con un prestamista colombiano que vivía en la misma vivienda. Su
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hallan cuerpo de bebé entre basura en Santa Cruz de la Sierra

Vecinos del barrio Los Cuarteles encontraron el cuerpo sin vida de un recién nacido entre la basura. Autoridades investigan
Los restos fueron hallados cerca de un árbol Xiomara Sandóval - UNITEL / Unitel Digital