Trump advierte derribar aviones venezolanos en Caribe

Estados Unidos despliega cazas F-35 en Puerto Rico tras sobrevuelo provocador de aviones venezolanos a buque estadounidense en operaciones antidrogas.
Clarín
Donald Trump habla desde el Salón Oval de la Casa Blanca AP / Clarín
Donald Trump habla desde el Salón Oval de la Casa Blanca AP / Clarín

Trump advierte que Estados Unidos derribará aviones venezolanos

Estados Unidos desplegará 10 cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su ofensiva antidrogas. La medida se produce tras un sobrevuelo de aviones venezolanos a un buque estadounidense, considerado «altamente provocador» por el Pentágono.

Una advertencia desde el Salón Oval

El presidente Donald Trump advirtió desde la Casa Blanca que «si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados», refiriéndose a cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza. «Si vuelan en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas», añadió dirigiéndose a su secretario de Guerra, Pete Hegseth. Este anuncio coincidió con la firma de un decreto para rebautizar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra.

La escalada en el Caribe

La tensión aumentó cuando aviones F-16 venezolanos sobrevolaron un buque estadounidense que efectúa vigilancia antidrogas. El Pentágono advirtió a Caracas «que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir» sus operaciones. Como respuesta inmediata, Washington envió una decena de cazas F-35 a Puerto Rico para reforzar la ofensiva.

Un ataque sin precedentes

La confrontación verbal sigue a un hecho armado: fuerzas estadounidenses lanzaron un misil contra una embarcación presuntamente narcotraficante, causando la muerte de 11 personas, a quienes Trump calificó de «narcoterroristas». Este ataque fue criticado por Venezuela como una ejecución «sin fórmula de juicio» y por Colombia, cuyo presidente, Gustavo Petro, lo calificó de «asesinato».

La guerra contra el narcoterrorismo

Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y ofrece 50 millones de dólares por su captura. Estados Unidos designó como «narcoterrorista» a la banda Tren de Aragua y al Cartel de los Soles, al que vincula con Maduro. Al calificar a estos grupos como amenazas terroristas, Estados Unidos recurre a todo su arsenal legislativo aprobado tras los atentados del 11-S, lo que amplía su capacidad de vigilar y atacar letalmente en todo el mundo.

Raíces de un conflicto moderno

Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de ‘narcoterrorismo’ en 2020. Aunque los informes de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada por especialistas. Estados Unidos también lo acusa de encabezar el Cartel de los Soles, que asegura guarda relación con el cartel de Sinaloa de México.

Un hemisferio en alerta

La eficacia de esta nueva estrategia de fuerza letal, en lugar de las operaciones policiales rutinarias usadas durante décadas, se pondrá a prueba en un Caribe tensionado. Maduro ha movilizado al ejército y a reservistas, denunciando una gran amenaza, mientras la política exterior de Estados Unidos bajo Trump muestra un giro decisivo hacia la confrontación directa en su propio hemisferio.

Empleados federales de EE.UU. reciben ayuda alimentaria por cierre gubernamental

Más de 310 cajas de alimentos se distribuyeron cerca de Washington para empleados federales, sin salario desde el 1
Personas seleccionan alimentos en la despensa de alimentos Community Table en Arvada, Colorado.

Carlos III y el Papa rezan juntos en la Capilla Sixtina en un hecho histórico

El Rey Carlos III, gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, rezó junto al Papa León XIV en la
Los reyes de Inglaterra en el altar de la Capilla Sixtina.

Meloni cumple 1000 días de gobierno con mayoría consolidada en Italia

Giorgia Meloni cumple 1000 días como primera ministra italiana, consolidándose como la tercera jefa de gobierno más longeva. Su
Giorgia Meloni cumplió 1000 días de gobierno.

Lula da Silva anuncia que se postulará para un cuarto mandato en Brasil

El presidente brasileño Lula da Silva confirmó su postulación para un cuarto mandato durante su gira oficial por Asia.
Lula da Silva en conferencia de prensa con el presidente de Indonesia

Absuelven al único soldado acusado por la masacre del Domingo Sangriento

El exparacaidista británico conocido como Soldado F ha sido absuelto de dos cargos de asesinato y cinco de intento
Familiares de las víctimas del Domingo Sangriento cuestionaron el fallo que absolvió al Soldado F.

Maduro afirma que Venezuela posee más de 5.000 misiles antiaéreos rusos

El presidente venezolano Nicolás Maduro afirma que el país cuenta con más de 5.000 misiles antiaéreos Igla-S rusos. La
Nicolás Maduro durante un acto en el Liceo Militar Ezequiel Zamora

ACNUR Argentina lanza serie culinaria con refugiados y chef Santiago Giorgini

ACNUR Argentina lanza la serie ‘Recetas con Esperanza’ donde personas refugiadas cocinan con el chef Santiago Giorgini. La iniciativa
Personas refugiadas cocinando con el chef Santiago Giorgini

Carlos III reza con el Papa en el Vaticano en un gesto histórico de unidad religiosa

El rey Carlos III, gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, rezó con el papa León XIV en la
Carlos III y Camila, tras una misa en Roma.

Ladrones roban joyas de la Corona de Francia valoradas en 100 millones en el Louvre

El Museo Louvre reabre tras un robo en el que se sustrajeron ocho joyas de la Corona de Francia
La Galería Apolo, en el Louvre, donde se exponían las joyas robadas.

Sarkozy recibe protección policial armada dentro de la prisión de La Santé

Nicolas Sarkozy cumple condena bajo custodia permanente de cuatro agentes armados. La medida responde a amenazas específicas en una
Sarkozy besa a su esposa Carla Bruni antes de entrar a prisión

Ladrones roban joyas de la Corona en el Louvre con amoladoras

Cuatro ladrones robaron joyas de la Corona en el Museo del Louvre usando amoladoras. El atraco duró cuatro minutos
Las joyas robadas el domingo del Museo del Louvre, en París, según una imagen difundida por Interpol.

Petro acusa a Trump de «ejecuciones extrajudiciales» en operaciones antidroga

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de ejecuciones extrajudiciales en operaciones antidroga, con 37 fallecidos. Denuncia violación
El presidente colombiano, Gustavo Petro, durante una conferencia de prensa en Bogotá.