TED Santa Cruz incrementa monitoreo para silencio electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz intensifica la vigilancia en redes sociales y medios para preservar el silencio electoral durante el balotaje del 19 de octubre de 2025.
El Deber
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER

TED de Santa Cruz incrementa monitoreo para preservar silencio electoral

El organismo controlará redes sociales para evitar infracciones durante la campaña del balotaje del 19 de octubre. La presidenta del TED, María Cristina Claros, apela a la madurez de los candidatos y espera evitar la guerra sucia.

Vigilancia en el entorno digital

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, señaló que se hará un monitoreo sobre todo en redes sociales para preservar el silencio electoral. Explicó que, si bien se regula a medios de comunicación tradicionales y digitales, «las redes sociales son incontenibles», ya que cualquier persona puede crear una cuenta y difundir contenido rápidamente.

Acciones y competencias

El TED cruceño trabajará en este monitoreo para luego informar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuando un caso sea de su competencia, al tratarse de una elección de ámbito nacional.

Antecedentes de infracciones

Como antecedente, el TED cruceño ha aprobado 15 informes con indicios de infracciones al reglamento durante el proceso anterior. Estos informes, elaborados por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), fueron remitidos al TSE para su consideración. Se detectaron incumplimientos por parte de personas particulares y medios de comunicación, incluyendo radios que infringieron los tiempos o las prohibiciones establecidas.

Un llamado a la responsabilidad

Con respecto a la «guerra sucia», Claros espera que este factor no se repita en la segunda vuelta. Apela a «la madurez» de los candidatos y las organizaciones políticas, y pide que esto sea respaldado por los medios de comunicación, sobre todo los digitales. «Esperemos madurez y ética por parte de los candidatos porque es necesario que ellos puedan mostrar más propuestas que guerra», acotó.

Logística y participación esperada

El presupuesto para el proceso electoral ya ha sido desembolsado al TSE y a los tribunales departamentales. El TED cruceño tiene asignado Bs 24 millones. Respecto a la participación, se espera repetir el porcentaje de la primera vuelta, donde votó el 87,7% de los 1.800.000 electores habilitados. Para septiembre, el calendario electoral incluye un nuevo sorteo de 54.000 jurados electorales el día 19.

Preparativos para una cita crucial

El proceso electoral se desarrolla en el marco de las Elecciones Generales, que requirieron una segunda vuelta presidencial programada para el 19 de octubre de 2025. El TED de Santa Cruz actúa como órgano electoral a nivel departamental, bajo la supervisión del TSE, en un contexto donde el respeto al silencio electoral y la normativa de campaña son cruciales.

Hacia una votación en orden

La eficacia de las medidas de control dependerá de la cooperación de los actores políticos y los ciudadanos. El objetivo final es garantizar que el balotaje del 19 de octubre se desarrolle dentro del marco legal y con base en propuestas, permitiendo una elección limpia y transparente.

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas contra Israel suspenden Vuelta a España cerca de meta

La 80ª edición de la Vuelta a España fue suspendida a 57 km de Madrid debido a manifestaciones contra
El pelotón de la Vuelta a España se detiene debido a los disturbios EFE / Clarín

Drones ucranios atacan refinería rusa de Kirishi en campaña energética

Ataque con drones ucranios contra la refinería de Kirishi, clave en la producción rusa, como parte de la campaña
Miembros de la Brigada 44 preparan un obús autopropulsado Bohdana para disparar contra tropas rusas Reuters / Clarín