TED Santa Cruz incrementa monitoreo para silencio electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz intensifica la vigilancia en redes sociales y medios para preservar el silencio electoral durante el balotaje del 19 de octubre de 2025.
El Deber
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER

TED de Santa Cruz incrementa monitoreo para preservar silencio electoral

El organismo controlará redes sociales para evitar infracciones durante la campaña del balotaje del 19 de octubre. La presidenta del TED, María Cristina Claros, apela a la madurez de los candidatos y espera evitar la guerra sucia.

Vigilancia en el entorno digital

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, señaló que se hará un monitoreo sobre todo en redes sociales para preservar el silencio electoral. Explicó que, si bien se regula a medios de comunicación tradicionales y digitales, «las redes sociales son incontenibles», ya que cualquier persona puede crear una cuenta y difundir contenido rápidamente.

Acciones y competencias

El TED cruceño trabajará en este monitoreo para luego informar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuando un caso sea de su competencia, al tratarse de una elección de ámbito nacional.

Antecedentes de infracciones

Como antecedente, el TED cruceño ha aprobado 15 informes con indicios de infracciones al reglamento durante el proceso anterior. Estos informes, elaborados por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), fueron remitidos al TSE para su consideración. Se detectaron incumplimientos por parte de personas particulares y medios de comunicación, incluyendo radios que infringieron los tiempos o las prohibiciones establecidas.

Un llamado a la responsabilidad

Con respecto a la «guerra sucia», Claros espera que este factor no se repita en la segunda vuelta. Apela a «la madurez» de los candidatos y las organizaciones políticas, y pide que esto sea respaldado por los medios de comunicación, sobre todo los digitales. «Esperemos madurez y ética por parte de los candidatos porque es necesario que ellos puedan mostrar más propuestas que guerra», acotó.

Logística y participación esperada

El presupuesto para el proceso electoral ya ha sido desembolsado al TSE y a los tribunales departamentales. El TED cruceño tiene asignado Bs 24 millones. Respecto a la participación, se espera repetir el porcentaje de la primera vuelta, donde votó el 87,7% de los 1.800.000 electores habilitados. Para septiembre, el calendario electoral incluye un nuevo sorteo de 54.000 jurados electorales el día 19.

Preparativos para una cita crucial

El proceso electoral se desarrolla en el marco de las Elecciones Generales, que requirieron una segunda vuelta presidencial programada para el 19 de octubre de 2025. El TED de Santa Cruz actúa como órgano electoral a nivel departamental, bajo la supervisión del TSE, en un contexto donde el respeto al silencio electoral y la normativa de campaña son cruciales.

Hacia una votación en orden

La eficacia de las medidas de control dependerá de la cooperación de los actores políticos y los ciudadanos. El objetivo final es garantizar que el balotaje del 19 de octubre se desarrolle dentro del marco legal y con base en propuestas, permitiendo una elección limpia y transparente.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.