Putin invita a Zelenski a Moscú y advierte a Europa sobre tropas en Ucrania
El presidente ruso garantiza seguridad al 100% para una reunión en la capital rusa, al tiempo que advierte que cualquier despliegue militar extranjero en Ucrania será considerado un objetivo legítimo para sus fuerzas.
Una oferta con condiciones
Vladimir Putin, durante su intervención en el Foro Económico Oriental en Vladivostok, extendió una nueva invitación a Volodímir Zelenski. «Estamos listos. El mejor lugar para ello es Moscú», afirmó, garantizando plenamente las condiciones de trabajo y seguridad. Sin embargo, cuestionó la legitimidad de Zelenski como jefe de Estado y consideró que llegar a un acuerdo con la parte ucraniana «es prácticamente imposible».
La respuesta de Ucrania
Desde París, Zelenski y su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, calificaron la propuesta de «inaceptable», interpretándola como una demostración de que Putin no tiene una intención real de reunirse. Otros actores como el Vaticano, Turquía, Suiza y países del Golfo Pérsico se han ofrecido a acoger la cumbre.
Una advertencia directa a Occidente
Putin combinó el gesto diplomático con una firme advertencia sobre la presencia de tropas extranjeras en Ucrania, un punto original de tensión ligado al acercamiento del país a la OTAN. «Si aparecen allí tropas… serán objetivos legítimos», declaró, subrayando que esta postura se mantendría incluso tras un eventual acuerdo de paz.
El compromiso de más de 20 países
Esta advertencia se produce tras el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de que al menos 26 países se han comprometido a desplegar tropas «como fuerzas de seguridad o a estar presentes en tierra, mar o aire» en el marco de un alto el fuego, pero no en primera línea. Macron aseguró que esta fuerza no tiene el objetivo de librar una guerra contra Rusia.
Un conflicto en busca de garantías
La guerra entre Rusia y Ucrania se originó, entre otros factores, por el acercamiento de Ucrania a la OTAN, visto por Moscú como una amenaza a su seguridad. Putin se quejó de que, hasta el momento, «nadie ha abordado seriamente» el tema de las garantías de seguridad, tanto para Ucrania como para Rusia.
Diplomacia bajo presión
Las declaraciones de Putin mantienen la presión sobre los actores internacionales, combinando una oferta de diálogo con advertencias militares. La eficacia de cualquier gesto diplomático futuro dependerá de la evolución del conflicto y del compromiso real de las partes involucradas en negociar unas garantías de seguridad mutuas.