Propuestas electorales: Lara aumenta Renta Dignidad y Tuto cierra Emapa

Edmand Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad a 500 bolivianos, mientras Jorge Quiroga promete eliminar Emapa por competencia desleal en mercados.
Opinión Bolivia
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara prevé Bs 500 para adultos mayores y Tuto garantiza cerrar Emapa

Los candidatos ajustan sus promesas de campaña de cara a las elecciones del 19 de octubre. Lara propone un aumento progresivo de la Renta Dignidad, mientras que Quiroga se compromete a eliminar la empresa estatal para evitar competencia desleal.

Promesas en el camino a las urnas

En plena carrera electoral, los candidatos presidenciales detallan sus ofrecimientos. Edmand Lara (PDC) matizó su propuesta de dar 2.000 bolivianos a los adultos mayores, mientras que Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) garantizó a las «caseras» que eliminará Emapa.

Un aumento progresivo para la Renta Dignidad

El excapitán y candidato a vicepresidente, Edmand Lara, explicó que, de llegar al poder, el aumento no sería inmediato. «Les aumentamos 500 bolivianos, y conforme vaya avanzando la economía les voy completando hasta los 2.000». Esto elevaría inicialmente el beneficio de 350 a 500 bolivianos mensuales. Lara argumentó que esta medida muestra «buena voluntad» y que los beneficiarios «entienden la situación» económica difícil.

El fin de la «competencia desleal» en los mercados

Por su parte, el candidato presidencial Jorge Quiroga se dirigió a las vendedoras de los mercados. «No voy a tener Emapa porque es un mecanismo de competencia desleal», afirmó, alegando que la empresa estatal perjudica a las «caseras» al vender por debajo de su precio. Como alternativa, Quiroga prometió «títulos de propiedad individual en el mercado para que sea sujeto de crédito, hereditable».

Un país en campaña

Bolivia se encuentra en un período electoral crucial, con los comicios programados para el 19 de octubre de 2025. Los candidatos compiten por llegar a la segunda vuelta o balotaje, en un contexto donde las promesas económicas y sociales son centrales en el debate público.

El futuro de las promesas

La materialización de estos ofrecimientos dependerá del resultado electoral y de la capacidad de gestión del próximo gobierno. Las propuestas de Lara y Quiroga buscan directamente impactar la economía de sectores específicos de la población: los adultos mayores y las vendedoras de los mercados.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia