Prisión preventiva para exministro Arturo Murillo por caso Gases lacrimógenos

La Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales y tiene dos sentencias condenatorias por el caso de compra de gases lacrimógenos.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Fiscalía solicita prisión preventiva para el exministro Arturo Murillo

El Ministerio Público reporta que el exfuncionario enfrenta 15 procesos penales. La audiencia de medidas cautelares por el caso «Gases lacrimógenos» se celebra hoy. Murillo fue deportado desde Estados Unidos y llegó a Bolivia este jueves.

Un largo proceso legal por delante

El fiscal Omar Yujra informó que la audiencia de medidas cautelares fue programada para este viernes 5 de septiembre a las 13.45. En dicha audiencia, la Fiscalía pedirá al Tribunal Sexto de Sentencia que Murillo sea enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por un periodo de seis meses.

Los cargos en su contra

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, detalló que Murillo tiene 15 procesos penales en el país. De estos, diez se encuentran en juicio oral con acusación formal, dos en etapa preparatoria y tres en etapa preliminar. Mariaca sostuvo que dos casos ya tienen sentencia condenatoria: uno de ocho años por el caso «Gases Lacrimógenos» y otra de cinco años y cuatro meses por «Gases Ecuador».

La defensa del exministro

Jaime Tapia, abogado de Murillo, señaló que las causas abiertas contra su defendido tienen un «contenido político». En contacto con ERBOL, el abogado denunció que Murillo no fue notificado en su momento con sentencias dictadas en su contra y que no tuvo oportunidad de ejercer su defensa.

Un regreso bajo custodia y con atención médica

El exministro fue deportado de Estados Unidos y llegó primero a Santa Cruz, desde donde fue trasladado a La Paz en medio de un fuerte operativo de seguridad. A su llegada, fue diagnosticado con hipertensión arterial y una crisis ansiosa, por lo que recibió atención médica en el aeropuerto de Viru Viru.

Antecedentes de un caso de alto perfil

El caso «Gases lacrimógenos» está relacionado con la compra con sobreprecio de agentes químicos durante la gestión transitoria de Jeanine Áñez. Murillo ya tiene una sentencia de ocho años de cárcel por este proceso, que ahora se encuentra en etapa de apelación restringida.

La justicia sigue su curso

El Fiscal General aseguró que la Fiscalía General del Estado, en coordinación con las fiscalías departamentales y la Policía Boliviana, continuará impulsando los procesos. La situación legal de Murillo dependerá de las resoluciones judiciales en los múltiples procesos que enfrenta.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título