Presuntas víctimas de Evo Morales obtienen refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron estatus de refugiadas en Argentina por la CONARE, tras huir de Bolivia por el caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales.
Opinión Bolivia
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL

Presunta víctima de Evo Morales obtiene refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron el estatus de refugiadas por la Comisión Nacional para los Refugiados de Argentina. La resolución, emitida el 22 de agosto, se basa en hechos que motivaron su salida de Bolivia.

Un nuevo estatus de protección

La Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina reconoció oficialmente la condición de refugiadas a Cindy Saraí V. P., su madre Idelsa P. S. y su hija. La resolución se emitió el 22 de agosto después de que ambas hicieran la solicitud ante “una serie de hechos y circunstancias que habrían motivado sus salidas del país de origen”.

Desaparición y búsqueda

El paradero de las mujeres era desconocido desde octubre de 2024, tras estallar el caso de trata de personas contra el exmandatario Evo Morales. La Policía no pudo encontrarlas en su búsqueda, y la hija de Cindy Saraí tampoco habría retornado a su colegio en Yacuiba, lo que levantó la sospecha de que habían abandonado Bolivia.

Actores involucrados

En las deliberaciones del caso participaron representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones, organismos que formaron parte del proceso de evaluación para la concesión del refugio.

Un caso que cruzó fronteras

El hecho se enmarca en el caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales, que estalló en 2024. La desaparición de las presuntas víctimas y su posterior huida del país fueron elementos centrales que culminaron con su solicitud de protección internacional en Argentina.

La protección internacional se hace efectiva

La resolución de la CONARE concede formalmente el estatus de refugiadas a las tres bolivianas, amparándolas bajo la Ley argentina N° 26.165. Esto implica que Argentina asume la obligación de brindarles protección, marcando un hito legal en el desarrollo de este caso.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.