PDC acusa a Alianza Libre de hackeo en redes sociales

El Partido Demócrata Cristiano denuncia acceso ilegal a sus cuentas en redes sociales, atribuyéndolo a la Alianza Libre, quien niega las acusaciones semanas antes de la segunda vuelta electoral.
Correo del Sur
Imagen referencial de redes sociales Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de redes sociales Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC acusa a Alianza Libre de hackear sus redes sociales

Militantes del PDC denuncian el acceso ilegal a sus cuentas. El hecho ocurrió a pocas semanas de la segunda vuelta electoral. La Alianza Libre niega las acusaciones y las atribuye a una descoordinación interna del PDC.

Una campaña en modo batalla digital

Representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunciaron que sus cuentas en Facebook, Instagram e incluso cuentas económicas fueron hackeadas. Señalaron como presunto responsable al candidato vicepresidencial por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, y a su equipo, acusándolos de llevar a cabo una «guerra sucia» en periodo de campaña.

La respuesta de la Alianza Libre

Desde la Alianza Libre descartaron inmediatamente las acusaciones. En su defensa, afirmaron que existe una descoordinación dentro del binomio del PDC y que «están viendo fantasmas donde no existen». Mencionaron que su foco principal es la campaña electoral y no desestimar a sus rivales.

En vísperas de la decisión final

Este incidente se produce a pocas semanas de la segunda vuelta electoral, un momento crucial en el proceso electoral boliviano donde la contienda se reduce a dos fuerzas políticas.

El caso queda en manos de las autoridades

El PDC anunció que presentará las denuncias respectivas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La repercusión para el ciudadano radica en la transparencia del proceso electoral y la confianza en las instituciones democráticas, en un contexto de alta polarización política.

Renuncia presidente del TED Oruro antes del balotaje electoral

Limber Arroyo dimite como presidente del TED Oruro tras ser designado vocal constitucional. Iver Pereira asume la presidencia semanas
Limber Arroyo (izquierda) renunció a la presidencia del TED Oruro y en su lugar fue elegido Iver Pereira Información de autor no disponible / Correo del Sur

Indicadores económicos globales: fortaleza asiática vs fragilidad europea

Análisis de los indicadores económicos globales que muestran el crecimiento robusto de Japón e India frente a la debilidad
Reproducción en internet del briefing de noticias de economía global null / RT

Candidato chileno propone suspender Tratado 1904 con Bolivia

Rodrigo Cuevas sugiere suspender el Tratado de Paz y Amistad de 1904 como presión diplomática ante propuesta boliviana de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hamás difunde video de dos rehenes israelíes vivos en Gaza

Hamás publica video de Guy Gilboa Dalal y Alon Ohel, rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Crecimiento económico EEUU 3,3% con solo 22.000 empleos en agosto

La economía estadounidense creció un 3,3% impulsada por inversión empresarial en automatización e IA, mientras solo se generaron 22.000
Reproducción en Internet de gráficos o símbolos relacionados con la inversión tecnológica y el empleo. Información de autor no disponible / RT

Cuarto intermedio en audiencia de exministro Murillo por caso gases

Tribunal declara cuarto intermedio en audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo, mientras Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Bolivia

Choquehuanca evalúa gestión vicepresidencial antes de dejar cargo

El vicepresidente David Choquehuanca afirma haber cumplido con sus funciones y desacredita críticas en redes sociales, anunciando recomendaciones para
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro garantiza suministro de combustible hasta 8 de noviembre

El Ministro de Hidrocarburos asegura que el suministro de carburantes está garantizado hasta el 8 de noviembre, aunque reconoce
Captura de pantalla no descriptiva Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

UE multa a Google con 3.000 millones por abuso de posición dominante

La Comisión Europea impone una multa de 2.950 millones de euros a Google por abusar de su posición dominante
El gigante tecnológico Google, multado por la Comisión Europea REUTERS / Clarín

EEUU despliega cazas F-35 en Puerto Rico contra narcotráfico

Estados Unidos despliega diez cazas F-35 y siete buques de guerra en Puerto Rico para interceptar cargamentos de cocaína
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arturo Murillo recibe cuatro órdenes de aprehensión en Bolivia

El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta cuatro nuevas órdenes de aprehensión tras su deportación desde Estados Unidos, sumándose a
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Libertad Digital para Bolivia / ERBOL

Dictan cuarto intermedio en audiencia de Arturo Murillo por caso gases

La audiencia cautelar de Arturo Murillo por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio fue suspendida. El
Arturo Murillo llegó a Bolivia tras cumplir condena en EEUU AFP / Unitel Digital