Papa León XIV pide convertir Mediterráneo en lugar de encuentro

El pontífice instó a que el mar Mediterráneo sea 'una cuna de vida y no una tumba' durante encuentro con jóvenes, defendiendo el papel de las tradiciones religiosas para la paz.
Clarín
El Papa León XIV durante un evento en la residencia de verano de Castel Gandolfo, cerca de Roma. EFE / Clarín
El Papa León XIV durante un evento en la residencia de verano de Castel Gandolfo, cerca de Roma. EFE / Clarín

Papa León XIV insta a convertir el Mediterráneo en lugar de encuentro

El pontífice pidió que el mar sea «una cuna de vida y no una tumba» durante un encuentro con jóvenes en Castel Gandolfo. Defendió el papel de las tradiciones religiosas como fuente de paz y rechazó su instrumentalización para justificar la violencia.

Un llamado a la acción para los jóvenes

En una ceremonia con el Consejo Mediterráneo de la Juventud, el Papa Robert Prevost instó a los jóvenes a ser «una generación que no acepta acriticamente lo que está sucediendo». Les animó a no mirar para otro lado y a trabajar para transformar el mal en bien, representando «el signo de un mundo que no se deja llevar por la indiferencia».

La paz, más que un eslogan

El Papa lamentó que, aunque la paz está en la agenda de los líderes internacionales, a menudo «se reduce a un simple eslogan». Subrayó la necesidad de cultivarla en los corazones, en las relaciones diarias y trabajar por la reconciliación en todos los ámbitos de la sociedad.

Continuidad en los esfuerzos pacifistas

El mensaje sobre el Mediterráneo se produce menos de un día después de que el pontífice mantuviera una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog. En dicha audiencia, confirmó la propuesta de una solución de dos Estados para Israel y Palestina, añadiendo la solicitud explícita de garantizar un futuro para el pueblo palestino.

Un legado espiritual para la fraternidad

El discurso del Papa se basó en la visión del político italiano Giorgio La Pira, para quien la paz en el Mediterráneo sería la base de la paz global. León XIV afirmó que «el patrimonio espiritual de las grandes tradiciones religiosas» de la región debe seguir siendo un fermento vivo, fuente de paz, fraternidad y cuidado de la creación.

Un mensaje contra la violencia

El pontífice concluyó su intervención haciendo un llamamiento a los representantes religiosos, a quienes pidió rechazar «la blasfemia» de quienes los instrumentalizan para justificar la violencia y los conflictos armados.

Un horizonte de reconciliación

Las declaraciones del Papa León XIV refuerzan su posicionamiento en el centro de los esfuerzos por la pacificación internacional, manteniendo la continuidad del empuce pacifista de su antecesor y abogando por soluciones concretas a conflictos enquistados.

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.