Ministro Novillo pide no politizar renuncias de autoridades

El Ministro de Defensa Edmundo Novillo solicita respetar el derecho a dimitir de funcionarios tras críticas por salidas de cargos clave en empresas públicas y viceministerios.
Erbol
Novillo en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Novillo en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo pide no politizar renuncias de autoridades gubernamentales

El Ministro de Defensa insta a respetar el derecho a dimitir de los funcionarios. La petición se produce tras una serie de críticas y especulaciones por las salidas de cargos clave. Novillo considera que se está exagerando el hecho y generando un malestar innecesario.

Un llamado al respeto y a la calma

El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, pidió este viernes que no se genere un “escándalo político” por las renuncias presentadas por algunas autoridades del Gobierno. La autoridad lamentó la ola de especulación y afirmó que “la renuncia es un derecho que tiene todo ciudadano y respetemos esa renuncia”. Consideró que las críticas son exageradas y solo generan malestar en la ciudadanía.

Las dimisiones en cuestión

Entre las autoridades que renunciaron a sus cargos se encuentran Omar Alarcón, presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB); Germán Jiménez, de la dirección de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); Jaime Durán, gerente de la Gestora Pública; Franklin Flores, de la gerencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), y Raúl Mayta, viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos.

Un contexto de cambio político

Las dimisiones se concretaron semanas después de confirmarse la derrota del partido oficialista en las elecciones generales y a menos de un mes de la segunda vuelta que definirá el cambio de gobierno entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz.

Continuidad en Defensa

Frente a este escenario, el ministro Novillo aseguró que, en su cartera, los viceministros y directores continúan en sus cargos y que lo harán hasta que concluya el cambio del nuevo gobierno.

Un gobierno en transición

El partido oficialista fue derrotado en las elecciones generales, lo que desencadenó un proceso de transición política. Este contexto inmediato precede a una segunda vuelta electoral que definirá al nuevo presidente.

Hacia la finalización del mandato

La situación actual se enmarca en el período de transición hacia un nuevo gobierno. La estabilidad de las instituciones que no han reportado cambios, como el Ministerio de Defensa, se presenta como un contrapunto a las renuncias en empresas públicas y viceministerios.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.