ICE allana planta de Hyundai en Georgia y detiene a cientos

Operativo migratorio detuvo a 475 personas en la planta de vehículos eléctricos de Hyundai en Georgia, investigando denuncias de prácticas laborales ilegales en subcontratistas.
Clarín
La planta de Hyundai Motor en Georgia, Estados Unidos AP / Clarín
La planta de Hyundai Motor en Georgia, Estados Unidos AP / Clarín

ICE allana planta de Hyundai en Georgia y detiene a cientos de empleados

Unas 475 personas fueron detenidas durante un operativo en la planta donde la empresa surcoreana fabrica vehículos eléctricos. La investigación, que lleva varios meses, se centró en denuncias de prácticas laborales ilegales.

Una operación de gran envergadura

El agente especial Steven Schrank declaró que «esta fue la mayor operación de control migratorio en una sola planta» en la historia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). La redada se centró en la obra de construcción de una planta de baterías adyacente en el sitio de 1.214 hectáreas al oeste de Savannah, Georgia.

Detalles de la detención

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Lee Jaewoong, describió el número de surcoreanos detenidos como «grande», añadiendo que los trabajadores formaban parte de una ‘red de subcontratistas’ que trabajaba para diversas empresas en el lugar.

Repercusión internacional y corporativa

Corea del Sur está tomando medidas activas, enviando diplomáticos al lugar y planeando formar un equipo de respuesta. Por su parte, LG Energy Solution, socia de Hyundai en la planta de baterías, afirmó en un comunicado que «cooperará plenamente con las autoridades competentes».

Un proyecto insignia bajo escrutinio

La planta allanada, valorada en 7.600 millones de dólares y empleadora de unas 1.200 personas, era promocionada por el gobernador Brian Kemp como el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia del estado de Georgia. Hyundai Motor Group comenzó a fabricar vehículos eléctricos allí hace un año.

Un contexto de aplicación de la ley migratoria

El operativo se enmarca en una investigación penal en curso sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves. El gobierno del presidente Donald Trump ha llevado a cabo amplios operativos del ICE como parte de una agenda de deportaciones masivas en diversos sectores.

Garantías y aplicación de la ley

Mientras las autoridades estadounidenses subrayan su compromiso con el empleo para ciudadanos locales, el gobierno surcoreano ha declarado que «los derechos de nuestros ciudadanos no deben verse infringidos injustamente» en el proceso de aplicación de la ley. La situación pone de relieve el equilibrio entre el cumplimiento de la ley migratoria y las actividades de inversores extranjeros.

Fiscalía cierra caso Notaría contra gobernador Camacho

La Fiscalía dictó sobreseimiento definitivo en el caso Notaría contra Luis Fernando Camacho, aunque el gobernador de Santa Cruz
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Renuncia presidente del TED Oruro antes del balotaje electoral

Limber Arroyo dimite como presidente del TED Oruro tras ser designado vocal constitucional. Iver Pereira asume la presidencia semanas
Limber Arroyo (izquierda) renunció a la presidencia del TED Oruro y en su lugar fue elegido Iver Pereira Información de autor no disponible / Correo del Sur

Indicadores económicos globales: fortaleza asiática vs fragilidad europea

Análisis de los indicadores económicos globales que muestran el crecimiento robusto de Japón e India frente a la debilidad
Reproducción en internet del briefing de noticias de economía global null / RT

Candidato chileno propone suspender Tratado 1904 con Bolivia

Rodrigo Cuevas sugiere suspender el Tratado de Paz y Amistad de 1904 como presión diplomática ante propuesta boliviana de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hamás difunde video de dos rehenes israelíes vivos en Gaza

Hamás publica video de Guy Gilboa Dalal y Alon Ohel, rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Crecimiento económico EEUU 3,3% con solo 22.000 empleos en agosto

La economía estadounidense creció un 3,3% impulsada por inversión empresarial en automatización e IA, mientras solo se generaron 22.000
Reproducción en Internet de gráficos o símbolos relacionados con la inversión tecnológica y el empleo. Información de autor no disponible / RT

Cuarto intermedio en audiencia de exministro Murillo por caso gases

Tribunal declara cuarto intermedio en audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo, mientras Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Bolivia

Choquehuanca evalúa gestión vicepresidencial antes de dejar cargo

El vicepresidente David Choquehuanca afirma haber cumplido con sus funciones y desacredita críticas en redes sociales, anunciando recomendaciones para
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro garantiza suministro de combustible hasta 8 de noviembre

El Ministro de Hidrocarburos asegura que el suministro de carburantes está garantizado hasta el 8 de noviembre, aunque reconoce
Captura de pantalla no descriptiva Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

UE multa a Google con 3.000 millones por abuso de posición dominante

La Comisión Europea impone una multa de 2.950 millones de euros a Google por abusar de su posición dominante
El gigante tecnológico Google, multado por la Comisión Europea REUTERS / Clarín

EEUU despliega cazas F-35 en Puerto Rico contra narcotráfico

Estados Unidos despliega diez cazas F-35 y siete buques de guerra en Puerto Rico para interceptar cargamentos de cocaína
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arturo Murillo recibe cuatro órdenes de aprehensión en Bolivia

El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta cuatro nuevas órdenes de aprehensión tras su deportación desde Estados Unidos, sumándose a
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Libertad Digital para Bolivia / ERBOL