Fiscalía pide seis meses de prisión preventiva para Arturo Murillo
La audiencia cautelar se celebra este viernes en La Paz. El exministro fue deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena. Su defensa alega que el proceso tiene un «contenido político».
Una espera en celdas policiales
La audiencia cautelar contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo por el caso «gases» está programada para las 13:45 de este viernes. La Fiscalía ha pedido su detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro de La Paz. Murillo pasó la noche en celdas policiales y recibió la visita del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que reportó que se encuentra bien física y anímicamente.
La postura de la defensa
Jaime Tapia, abogado de Murillo, señaló que este proceso tiene un «contenido político». Cuestionó la legalidad de las sentencias previas y enfatizó que «Arturo Murillo tiene el derecho como todo ciudadano de defenderse en libertad». Denunció que su cliente no fue notificado debidamente y no tuvo oportunidad de ejercer su defensa en aquellos fallos.
La posición de la Fiscalía
El fiscal Omar Yujra explicó que la detención preventiva se solicita por el caso de la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos de Brasil. Por su parte, el fiscal general Roger Mariaca sostuvo que, además de las condenas existentes, hay otros 13 procesos en su contra, por lo que Murillo debe ser encarcelado.
Un historial de condenas
Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena por lavado de dinero y sobornos por un caso vinculado al que lo llevó a ser sentenciado en Bolivia a ocho años de cárcel, un fallo que está en trámite de apelación. Adicionalmente, fue condenado en el caso «gases Ecuador» a cinco años y cuatro meses de prisión.
La justicia decidirá su futuro inmediato
La situación jurídica de Murillo será definida por un juez en la audiencia de este viernes. El resultado determinará si enfrentará los procesos en libertad o bajo detención preventiva en la cárcel de San Pedro, mientras se resuelven las apelaciones y otros casos pendientes.