Falsificación de licencias y ausentismo en Asamblea Legislativa

Denuncian uso de documentos falsos para justificar inasistencias de legisladores, generando pedidos de auditorías generales en ambas Cámaras del parlamento.
El Deber
El hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, escenario de múltiples escándalos. APG / ELDEBER.com.bo
El hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, escenario de múltiples escándalos. APG / ELDEBER.com.bo

Denuncian falsificación de licencias y ausentismo en Asamblea Legislativa

Se acusa a legisladores de usar documentos falsos para justificar inasistencias. El escándalo ha desatado pedidos de auditorías generales en ambas Cámaras. Ocurre en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Un hemiciclo con demasiadas ausencias

La polémica por el uso de licencias parlamentarias estalló en las Cámaras de Senadores y Diputados. En Diputados denuncian falsificaciones y encubrimiento en los permisos, mientras que en el Senado cuestionan las reiteradas ausencias de legisladores que son candidatos a la presidencia del país.

Acusaciones en la Cámara Baja

El diputado Ingvar Ellefsen denunció que el expresidente de Diputados, Israel Huaytari, presentó documentos falsificados para justificar su inasistencia durante meses. Ellefsen afirmó que existen más de 100 alteraciones en firmas, cites y sellos. La diputada Samantha Nogales recordó que «hace un año precisamente hemos pedido a la Presidencia de Diputados la lista de licencias» y que nunca se respondió a su solicitud.

Cuestionamientos en la Cámara Alta

El senador Pedro Benjamín Vargas acusó a su colega Rodrigo Paz de acumular licencias mientras busca proyectarse como candidato presidencial. Vargas lo calificó de «senador flojo» por no cumplir con sus funciones. Ante esto, senadoras como Andrea Barrientos y Nelly Gallo pidieron transparencia y que se auditen las licencias de todos los legisladores, incluyendo al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Un reglamento bajo la lupa

El debate abre la puerta a una revisión profunda del reglamento legislativo. Los parlamentarios observaron que actualmente se pueden justificar casi todas las inasistencias con licencias médicas, permisos personales y semanas regionales. La senadora Barrientos explicó que la normativa no es clara, lo que permite interpretaciones flexibles. El diputado Marcelo Pedrazas planteó modificar el reglamento para reducir las licencias y pagar a los parlamentarios solo por las sesiones a las que asistan.

Antecedentes de un sistema permisivo

El problema del control de las licencias y los permisos no es nuevo. La diputada Nogales ya había solicitado información sobre los respaldos de las licencias hace un año, específicamente por las faltas del diputado Juan José Jauregui, quien estuvo acusado por delitos sexuales. Esa solicitud nunca fue respondida por la Presidencia de la Cámara de Diputados.

Transparencia y auditoría como camino a seguir

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, coincidió en la necesidad de revisar las licencias de todos los senadores de manera igualitaria. Tanto en el Senado como en Diputados se proyectan solicitudes de auditorías para revisar los respaldos de las licencias presentadas, en un intento por transparentar la gestión y recuperar la confianza en la institución.

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche