EEUU despliega cazas F-35 en Puerto Rico contra narcotráfico

Estados Unidos despliega diez cazas F-35 y siete buques de guerra en Puerto Rico para interceptar cargamentos de cocaína en el Caribe, en una operación con más de 4500 efectivos.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Estados Unidos despliega diez cazas F-35 en Puerto Rico contra narcotráfico

El Pentágono envía aviones de combate stealth y siete buques de guerra para interceptar cargamentos de cocaína en el Caribe. La operación, que incluye más de 4500 efectivos, se produce tras un incidente mortal en aguas internacionales frente a Venezuela.

Una tenaza aérea y naval sobre el Caribe

Estados Unidos ordenó el viernes el despliegue de diez cazas F-35 Lightning II en una base de Puerto Rico, uniéndose a una flota de siete buques de guerra y un submarino nuclear. Más de 4500 marines y marineros realizan ejercicios anfibios y vigilancia aérea con el objetivo de interrumpir las redes «narcoterroristas» a las que se acusa de introducir narcóticos en ciudades estadounidenses. La acción se produce tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco que partía de Venezuela, alegando que transportaba un cargamento «masivo» de droga, resultando en la muerte de 11 personas.

Capacidades de última generación

Portavoces del Pentágono describieron las capacidades de precisión y sigilo del F-35 como herramientas críticas para localizar lanchas rápidas de los cárteles. Un oficial de defensa afirmó que el avión «aportará una nueva capa de vigilancia e interdicción que no habíamos tenido en este teatro» y que se trata de «negar a los traficantes la seguridad del paso en mar abierto».

La respuesta de Caracas y la inquietud regional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la acumulación de fuerzas como una «agresión militar» y prometió contramedidas. Aviones de guerra venezolanos realizaron una maniobra de acercamiento cerca del USS Jason Dunham la semana pasada. Maduro calificó la operación como un intento de «intimidar a nuestro vecino» bajo la excusa de operaciones antidroga. Gobiernos vecinos del Caribe, si bien aprecian el apoyo de EE.UU., expresaron su preocupación de que la mayor actividad militar pueda provocar errores de cálculo.

Una ruta histórica para el narcotráfico

Los grupos de narcotraficantes han utilizado durante mucho tiempo el laberinto de islas y calas costeras del Caribe para ocultar cargamentos de cocaína, heroína y opioides sintéticos. El Comando Sur de EE.UU. reporta más de 80 interdicciones en lo que va de año, pero los traficantes se adaptan cambiando de rutas. Detrás de las maniobras hay un mandato interno urgente de la Casa Blanca para demostrar acción concreta contra el aumento de muertes por sobredosis y volúmenes de contrabando.

Un despliegue que marca un precedente

Analistas ven el movimiento como un caso de prueba para integrar activos militares de alto nivel en una misión que tradicionalmente ha sido de aplicación de la ley. El éxito podría alentar despliegues similares en otras zonas de tránsito, mientras que un fracaso o un incidente marítimo podría aumentar la fricción entre EE.UU. y Venezuela e inquietar frágiles alianzas regionales.

Aprehensión de presunto autor material de asesinato de policías en Llallagua

La Policía boliviana aprehendió a Limberth C.T., investigado como presunto autor material del asesinato de tres agentes durante los
Aprehensión del sujeto en una calle de Llallagua Información de autor no disponible / Unitel Digital

Sedes devuelve cinco vehículos a redes de salud provinciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz reintegra cinco vehículos a las redes sanitarias de cinco provincias para
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dos personas mueren acribilladas en el trópico de Cochabamba

Dos personas fueron asesinadas a balazos en un vehículo en la localidad de Entre Ríos, trópico de Cochabamba. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a candidatos a firmar compromisos electorales

El Tribunal Supremo Electoral reunirá a los candidatos presidenciales en Santa Cruz para firmar acuerdos contra la guerra sucia
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Papa León XIV pide convertir Mediterráneo en lugar de encuentro

El pontífice instó a que el mar Mediterráneo sea ‘una cuna de vida y no una tumba’ durante encuentro
El Papa León XIV durante un evento en la residencia de verano de Castel Gandolfo, cerca de Roma. EFE / Clarín

Presidente EFE: conectar discursos climáticos con emociones ciudadanas

Miguel Ángel Oliver advierte sobre la desconexión entre los discursos oficiales climáticos y las emociones ciudadanas, destacando el riesgo
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, durante su intervención en el foro Información de autor no disponible / Clarín

Presuntas víctimas de Evo Morales obtienen refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron estatus de refugiadas en Argentina por la CONARE, tras huir
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL

Defensa de Murillo denuncia irregularidades en procesos judiciales

La defensa del exministro Arturo Murillo denuncia irregularidades en los procesos judiciales en curso, incluyendo notificaciones incompletas y calendario
Arturo Murillo en procedimiento judicial Información de autor no disponible / APG Noticias

Video de ejecución hallado en caso desaparición de Lorgio Saucedo

La Fiscalía encontró un video de ejecución en teléfonos de cuatro detenidos por la desaparición de Lorgio Saucedo en
La Policía realiza operativos en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo regresa a Bolivia para enfrentar procesos judiciales

El exministro de Gobierno retorna deportado desde Estados Unidos y enfrenta quince procesos judiciales en Bolivia, incluyendo dos sentencias
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE convoca a candidatos para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma reunión con binomios presidenciales para afinar detalles de debates y promover acuerdo de no
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Venezolanos armados obligan retirada policial en hangar de Warnes

Diez sujetos venezolanos fuertemente armados con ametralladoras y granadas obligaron a la Policía a retirarse durante allanamiento por desaparición
La Policía realizó allanamientos en Warnes Juan Carlos Torrejón / null