Dimisión viceprimera ministra británica por error en impuestos

Angela Rayner renuncia tras informe ético que confirmó el pago insuficiente de impuestos de timbre en la compra de una vivienda, en violación del código ministerial.
Clarín
Angela Rayner junto al primer ministro Keir Starmer AP / Clarín
Angela Rayner junto al primer ministro Keir Starmer AP / Clarín

Viceprimera ministra británica renuncia por error en pago de impuestos

Angela Rayner dimitió tras un informe ético que confirmó la infracción. El suceso representa un duro golpe para el primer ministro Keir Starmer y su gobierno, sumergiéndolo en una crisis que forzará un reajuste de gabinete.

Una dimisión forzada por el código ético

La vice primera ministra británica y ministra de Vivienda, Angela Rayner, renunció el viernes al gobierno y a su cargo en el Partido Laborista. Un informe ético demostró que violó el código ministerial al pagar menos impuestos de los que debía por la compra de una vivienda. Sir Laurie Magnus, Asesor Independiente sobre Normas Ministeriales, concluyó que, si bien Rayner actuó de buena fe, “no se puede considerar que haya cumplido con los más altos estándares”.

Las claves de la operación inmobiliaria

La ex vice primera ministra compró un departamento y no pagó las 42.000 libras que debía de impuestos de timbre (Stamp Duty). Ella afirmó haber recibido asesoramiento legal incorrecto, lo que la llevó a pagar menos de lo debido. La investigación comenzó después de que ella misma admitiera el error, tras un intenso escrutinio público y revelaciones del diario The Telegraph.

Un contexto de intenso escrutinio político

El caso surgió en un momento de alta tensión política. El diario conservador The Telegraph reveló que la vice primera ministra había evitado el impuesto de timbre adicional que normalmente se aplica a las segundas residencias. Aunque el primer ministro Starmer defendió inicialmente a su número dos, el informe ético independiente forzó el desenlace.

Consecuencias inmediatas en el gobierno

La renuncia de Rayner, quien también era vicelíder laborista, supone un duro golpe para el mandato de Sir Keir Starmer. Se produce en el marco de un reajuste de gabinete y desencadenará una carrera para sucederla en ambos cargos. Este es el mayor escándalo que ha sacudido al Gobierno Laborista desde que asumió el cargo hace 14 meses.

Un capítulo que cierra en medio de la crisis

El incidente concluye con la salida de una figura clave del gobierno, considerada la candidata natural para suceder a Starmer. Las repercusiones directas para el ciudadano se traducen en una inminente renovación del gabinete en un contexto de inestabilidad política inicial para la administración.

Adulto mayor aprehendido con 11 computadoras robadas en La Paz

Policía de La Paz aprehendió a un hombre de más de 70 años con 11 computadoras robadas. El sujeto
Equipos de computación recuperados por la policía UNITEL / UNITEL

Video de ejecución y manchas de sangre en caso de desaparición

La Policía halló un video donde aparece uno de los aprehendidos en una ejecución y manchas de sangre en
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga acepta pacto de no agresión electoral del TSE

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga confirma su disposición a firmar el acuerdo de civilidad electoral propuesto por el
El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga JTQ / Unitel Digital

Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: concepto eléctrico de 800 CV

Opel presenta un Corsa conceptual eléctrico de 800 CV para PlayStation en la IAA de Múnich, anticipando los futuros
Opel Corsa GSE, vehículo conceptual con diseño agresivo Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro muestra poderío militar tras amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano difundió videos de entrenamiento militar como respuesta a las tensiones con Washington por acusaciones de narcotráfico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

TSE impulsa pacto de no agresión entre PDC y Libre para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral organiza cumbre interinstitucional para que binomios firmen compromiso de respeto en campaña electoral de segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela separa extranjeros en controles migratorios por tensión con EE.UU.

El régimen de Maduro implementa separación de nacionales y extranjeros en aeropuertos y fronteras, con detenciones arbitrarias y advertencias
Nicolás Maduro junto al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Xinhua / Clarín

Jorge Quiroga retorna de Brasil para recorrer regiones en segunda vuelta

El candidato de Libre retorna de reuniones con la comunidad boliviana en Brasil y prepara gira por regiones bolivianas
Quiroga con residentes bolivianos en Brasil Información de autor no disponible / Unitel Digital

Biografía poética de Matilde Casazola por Micaela Mendoza

Micaela Mendoza presenta la biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola, obra que combina investigación rigurosa con lirismo en
Portada del libro 'Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía investiga presunto asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Lorgio Saucedo, hombre con 52 antecedentes penales, está desaparecido y se presume asesinado. Autoridades realizan operativos de búsqueda en
Operativo policial en la zona de aeródromos de Warnes, Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital

Rodrigo Paz ofrece colaboración postelectoral sin importar resultado

El candidato del PDC se compromete a poner su trabajo técnico al servicio del próximo gobierno, priorizando la unidad
Imagen referencial, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía cierra caso notaría y absuelve a Camacho y Suárez

La Fiscalía de Santa Cruz dictó sobreseimiento definitivo por insuficiencia de pruebas en el caso del documento notarial firmado
Luis Fernando Camacho en una audiencia judicial previa Información de autor no disponible / EL DEBER