Arturo Murillo recibe cuatro órdenes de aprehensión en Bolivia

El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta cuatro nuevas órdenes de aprehensión tras su deportación desde Estados Unidos, sumándose a los 15 procesos judiciales en su contra.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Libertad Digital para Bolivia / ERBOL
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Libertad Digital para Bolivia / ERBOL

Arturo Murillo recibe cuatro órdenes de aprehensión en Bolivia

La defensa del exministro prevé una «romería» de procesos judiciales. Murillo fue deportado desde Estados Unidos y enfrenta múltiples causas. Su abogado denuncia condiciones de indefensión para el procesado.

Una mañana de órdenes judiciales

El abogado Jaime Tapia informó este viernes que, en las primeras horas de la mañana, le llegaron cuatro órdenes de aprehensión contra el exministro Arturo Murillo. Tapia manifestó que las órdenes «están llegando como volantes» y que aún no se conoce de qué casos específicos se tratan, indicando que podría haber procesos repetidos.

La postura de la defensa

La defensa considera que existe una decisión de mantenerlo privado de libertad, en condiciones de indefensión. Tapia lamentó que no existe ninguna posibilidad de defender al exministro, ya que a su llegada no tuvo oportunidad de tramitar papeles que le ayuden a demostrar inocencia. En ese marco, consideró que la suerte del exministro está «zanjada» en la audiencia cautelar de este viernes.

El extenso historial procesal

La Fiscalía ya informó que existen 15 procesos contra el exministro, incluidos dos con sentencia. Frente a esto, su abogado declaró: «Esto va a ser una romería de procesos y nada». Murillo está consciente de que debe afrontar con entereza todos estos procesos, manteniendo su condición de inocente.

Un regreso forzoso a los tribunales

Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia. El sistema judicial boliviano lo esperaba con una serie de procesos abiertos, lo que ha derivado en su inmediata aprehensión y la celebración de una audiencia cautelar para definir su situación.

El camino judicial recién comienza

El desarrollo de los múltiples procesos determinará la situación legal de Murillo. La audiencia cautelar de este viernes, donde la Fiscalía pide su detención preventiva en la cárcel de San Pedro, marca el inicio formal de su defensa dentro del sistema judicial boliviano.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.