Arturo Murillo recibe cuatro órdenes de aprehensión en Bolivia
La defensa del exministro prevé una «romería» de procesos judiciales. Murillo fue deportado desde Estados Unidos y enfrenta múltiples causas. Su abogado denuncia condiciones de indefensión para el procesado.
Una mañana de órdenes judiciales
El abogado Jaime Tapia informó este viernes que, en las primeras horas de la mañana, le llegaron cuatro órdenes de aprehensión contra el exministro Arturo Murillo. Tapia manifestó que las órdenes «están llegando como volantes» y que aún no se conoce de qué casos específicos se tratan, indicando que podría haber procesos repetidos.
La postura de la defensa
La defensa considera que existe una decisión de mantenerlo privado de libertad, en condiciones de indefensión. Tapia lamentó que no existe ninguna posibilidad de defender al exministro, ya que a su llegada no tuvo oportunidad de tramitar papeles que le ayuden a demostrar inocencia. En ese marco, consideró que la suerte del exministro está «zanjada» en la audiencia cautelar de este viernes.
El extenso historial procesal
La Fiscalía ya informó que existen 15 procesos contra el exministro, incluidos dos con sentencia. Frente a esto, su abogado declaró: «Esto va a ser una romería de procesos y nada». Murillo está consciente de que debe afrontar con entereza todos estos procesos, manteniendo su condición de inocente.
Un regreso forzoso a los tribunales
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia. El sistema judicial boliviano lo esperaba con una serie de procesos abiertos, lo que ha derivado en su inmediata aprehensión y la celebración de una audiencia cautelar para definir su situación.
El camino judicial recién comienza
El desarrollo de los múltiples procesos determinará la situación legal de Murillo. La audiencia cautelar de este viernes, donde la Fiscalía pide su detención preventiva en la cárcel de San Pedro, marca el inicio formal de su defensa dentro del sistema judicial boliviano.