Presidente EFE: conectar discursos climáticos con emociones ciudadanas

Miguel Ángel Oliver advierte sobre la desconexión entre los discursos oficiales climáticos y las emociones ciudadanas, destacando el riesgo de desafección en la acción climática.
Clarín
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, durante su intervención en el foro Información de autor no disponible / Clarín
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, durante su intervención en el foro Información de autor no disponible / Clarín

Presidente de EFE pide conectar discursos climáticos con emociones ciudadanas

Miguel Ángel Oliver advierte de una peligrosa desafección en la acción climática. El presidente de la Agencia EFE hizo estas declaraciones durante la apertura del III Foro Latinoamericano de Economía Verde (FLEV) en São Paulo.

La emoción, el interruptor silencioso de la acción climática

El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, resaltó que el pulso emocional de la población es una «variable ausente» en los discursos de la clase política y los medios de comunicación. Sostuvo que esta cuestión actúa como un «interruptor silencioso» que podría activar o paralizar la acción climática.

Un sentimiento geográficamente fragmentado

Para sustentar su idea, citó un estudio de las consultoras Latam Intersect PR y Delta Analytics que analizó más de mil millones de interacciones digitales en América Latina. El estudio descubrió que las emociones colectivas alrededor de la crisis climática están geográficamente fragmentadas: en Brasil predomina la esperanza, mientras que en México el miedo.

El peligro de la desinformación

Oliver expresó que «los discursos oficiales sobre el clima están, en muchas ocasiones, desconectados del sentir ciudadano». Además, reforzó que la difusión de falsas informaciones «continúa a toda máquina» en la cuestión climática, e impulsó a trabajar para garantizar un espacio público digital seguro e informativo.

Un foro en la antesala de la COP30

El III Foro Latinoamericano de Economía Verde (FLEV) se celebra en São Paulo, organizado por la Agencia EFE y con el patrocinio de ApexBrasil, Norte Energia y Lots Group. Oliver celebró que este evento sirva como espacio de encuentro para «pasar a la acción» y poner en práctica estrategias para acelerar la transición hacia energías limpias.

Un discurso alejado de la calle

El contexto que enmarca estas declaraciones es la identificación de una desconexión entre los discursos oficiales sobre el clima y los sentimientos reales de la ciudadanía, una brecha que, según se expone, puede generar una peligrosa desafección hacia la acción climática.

Políticas climáticas con doble beneficio

Oliver vaticinó que «las políticas climáticas bien diseñadas no solo mitigarán los impactos del clima, sino que también generarán crecimiento económico, empleo y reducirán la pobreza». El foro se presenta así como una plataforma para propiciar el paso de las palabras a los hechos en la transición energética.

Prisión preventiva por asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Juez ordena 180 días de detención para cuatro implicados en el crimen de Lorgio Saucedo, caso que destapó arsenal
Policías allanaron un hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Presidente TSJ defiende elección magistrados y posterga reformas

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, defiende la legitimidad del proceso electoral de magistrados y
Romer Saucedo durante la entrevista con EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Video hallado muestra presunta ejecución de Lorgio Saucedo en Warnes

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el hallazgo de un video en celular de detenido que muestra presunta ejecución.
La Policía en el operativo de la búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejal Garzón justifica elección de directiva en Concejo cruceño

La concejal Gabriela Garzón defiende la elección de directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz, respondiendo a denuncias
La concejal Gabriela Garzón tras la polémica elección en el Concejo Municipal cruceño Prensa UCS / EL DEBER

Capitán de Policía imputado por pornografía con menores

Un capitán de la Policía fue detenido preventivamente tras hallarse material pornográfico con menores y mujeres policías en su
El policía deberá permanecer en la cárcel de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía incauta arsenal de guerra en hangar de Warnes

Operativo policial incautó 9 fusiles de asalto, ametralladoras y cientos de municiones en aeródromo de Coloradillos, vinculado al crimen
Entrada a una de las caletas intervenidas por la policía en un hangar en Warnes Guider Arancibia Guillen / ELDEBER.com.bo

Argentina otorga asilo a presunta víctima de trata de Evo Morales

La CONARE de Argentina concedió refugio a una presunta víctima de trata vinculada a Evo Morales, su madre y
El expresidente Evo Morales fue acusado de trata y tráfico APG / Unitel Digital

TSE convoca a candidatos a firmar compromisos para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral realizará el encuentro ‘Acuerdo por la Democracia’ el 10 de septiembre en Santa Cruz, donde
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d) null / URGENTE.BO

Dos personas acribilladas en el trópico de Cochabamba

Tres sujetos armados ejecutaron a dos personas dentro de un vehículo en Entre Ríos. La policía investiga los motivos
Vehículo indocumentado donde ocurrió el asesinato Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta noviembre

El ministro Gallardo asegura el abastecimiento de carburantes con subvención hasta el 8 de noviembre, fecha de cambio de
Motorizados cargando combustible en estación de servicio de Cochabamba Dico Solís / URGENTE.BO

Trump advierte derribar aviones venezolanos en Caribe

Estados Unidos despliega cazas F-35 en Puerto Rico tras sobrevuelo provocador de aviones venezolanos a buque estadounidense en operaciones
Donald Trump habla desde el Salón Oval de la Casa Blanca AP / Clarín

Santa Cruz como espacio de guerra criminal transnacional según penalista

El jurista Cristian Sánchez afirma que Santa Cruz enfrenta una guerra del crimen organizado transnacional con mafias europeas y
Un joven fue asesinado en el Plan 3000 en Santa Cruz. El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)