ONG piden Amazonía libre de combustibles fósiles en COP30

Coalición de ecologistas y pueblos indígenas solicita protección de la Amazonía contra explotación petrolera, proponiendo su inclusión en la agenda de la COP30 en Brasil.
Clarín
Ecologistas y pueblos originarios luchan para proteger a la Amazonía de las consecuencias de la industria petrolera Información de autor no disponible / EFE
Ecologistas y pueblos originarios luchan para proteger a la Amazonía de las consecuencias de la industria petrolera Información de autor no disponible / EFE

Grupos ecologistas piden una Amazonía libre de combustibles fósiles

Una coalición de ONG indígenas y ambientalistas solicita incluir el tema en la COP30. La propuesta busca proteger la selva de la explotación petrolera. Esto ocurre mientras Brasil licita 47 áreas marítimas cerca de la desembocadura del Amazonas.

Una utopía necesaria para el equilibrio climático

Un grupo de ecologistas y pueblos originarios impulsa un proyecto para proteger el medio ambiente y lograr una Amazonía libre de combustibles fósiles. La petición, firmada por medio centenar de ONG, señala que «la Amazonía, centro de nuestra vida y memoria, ecosistema fundamental para el equilibrio climático global, enfrenta una arremetida cada vez más amplia de los intereses extractivistas».

El caso concreto de Brasil

En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva defiende la explotación petrolera, afirmando que «es con este petróleo que enriqueceremos a nuestro pueblo y financiaremos la transición energética». Esto incluye un polémico proyecto de la petrolera estatal Petrobras cerca de la desembocadura del río Amazonas, una zona de extrema sensibilidad ambiental según el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).

Las licitaciones y las críticas

Pese a la resistencia del Ibama, el Gobierno licitó concesiones para explotar 47 áreas marítimas. Suely Araújo, del Observatorio del Clima, cuestiona estas licitaciones, enfatizando que «la explotación de petróleo trae dinero, pero no distribución de renta» y que «creer en un desarrollo basado en combustibles fósiles es mirar al siglo pasado».

Una lucha de décadas con un nuevo impulso

La idea de una Amazonía libre de petróleo se ha planteado desde hace décadas. Recientemente, en la reunión presidencial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), las ONG pidieron que el tema se discuta en la próxima Conferencia del Clima de la ONU (COP30), que se celebrará en Belém, Brasil.

Un camino largo por delante

Suely Araújo advierte que el debate no se resolverá en la COP30, sino que debe ser decidido por los países que integran la Amazonía. No obstante, señaló que ese proceso puede avanzar pasos relevantes en la conferencia, aunque tiende a demorar algún tiempo, marcando el inicio de un largo camino de negociaciones.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.