Crecimiento económico EEUU 3,3% con solo 22.000 empleos en agosto

La economía estadounidense creció un 3,3% impulsada por inversión empresarial en automatización e IA, mientras solo se generaron 22.000 empleos y la tasa de desempleo subió al 4,3%.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos o símbolos relacionados con la inversión tecnológica y el empleo. Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de gráficos o símbolos relacionados con la inversión tecnológica y el empleo. Información de autor no disponible / RT

Estados Unidos crece un 3,3% pero solo genera 22.000 empleos en agosto

La tasa de desempleo sube al 4,3%. El crecimiento del PIB se impulsa por una inversión empresarial del 5,7% en automatización e IA. Los pedidos de bienes capitales superan las previsiones, mientras la manufactura pierde empleos por cuarto mes consecutivo.

Crecimiento impulsado por máquinas, no por mano de obra

La economía estadounidense avanza gracias a una ola de inversión sin precedentes en tecnología avanzada. Las empresas están apostando por máquinas, y no por trabajadores, para impulsar el crecimiento futuro. Mientras la productividad se dispara, la IA y la robótica acaparan la atención, remodelando industrias mientras la contratación tradicional se estanca.

Inversión versus empleo

El PIB de Estados Unidos se disparó a una tasa anual del 3,3% en el segundo trimestre. Este crecimiento fue impulsado por un salto del 5,7% en la inversión empresarial. En contraste, los empleadores agregaron un mero 22.000 puestos de trabajo en agosto, la ganancia más débil desde 2010.

La manufactura sigue perdiendo empleos

El empleo manufacturero cayó en 12.000 puestos de trabajo por cuarto mes consecutivo. Esto ilustra cómo las ganancias de productividad lideradas por la tecnología superan a la demanda de mano de obra. Los pedidos de bienes capitales básicos subieron un 1,1% en julio, superando todas las previsiones.

El consumidor se mantiene resiliente

A pesar de la debilidad en el mercado laboral, los consumidores permanecen resilientes y continúan gastando en servicios. El Índice de Confianza del Conference Board bajó ligeramente a 97,4 y el indicador de sentimiento de Michigan cayó a 58,2. No obstante, el PMI de Servicios de ISM se mantuvo en 52,0, lo que indica expansión.

Un cambio de modelo productivo

Los datos subrayan una nueva realidad económica donde la inversión de las empresas se canaliza hacia la automatización, la IA y la robótica en lugar de expandir la plantilla de trabajadores. Este fenómeno está redefiniendo las fuentes tradicionales del crecimiento.

Un futuro con tipos de interés a la baja

Con los responsables políticos observando la situación, la Reserva Federal comenzará a recortar los tipos de interés a mediados de septiembre. El objetivo es apoyar esta recuperación impulsada por la tecnología, pero con escasa generación de empleo.

Presidente de YPFB se acoge al silencio en caso de presunto contrabando de gas

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, compareció en la Aduana Nacional pero se acogió al derecho al silencio. Fue citado
Imagen sin título

EEUU y ocho gobiernos ofrecen ayuda a Bolivia para estabilizar su economía

Estados Unidos y ocho gobiernos aliados ofrecen apoyo económico al gobierno de Rodrigo Paz tras su victoria electoral. La
Imagen sin título

Apple presenta los Airpods Pro 3 con medición de frecuencia cardiaca

Los nuevos AirPods Pro 3 de Apple incorporan un monitor de frecuencia cardiaca para el ejercicio. El modelo, presentado
Airpods Pro 3

TSJ convoca primer diálogo para reforma judicial el 9 de noviembre

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia convocó el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial el 9 de
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Ex presidente Santos critica el enfrentamiento entre Petro y Trump

El ex presidente Juan Manuel Santos califica de «muy triste y lamentable» el enfrentamiento entre Donald Trump y Gustavo
Juan Manuel Santos durante su participación en el foro internacional World in Progress en Barcelona.

TED Santa Cruz cierra cómputo con victoria del 61,50% para Alianza Libre

La Alianza Libre obtuvo 1.153.711 votos en Santa Cruz, según el cómputo final del TED. El PDC alcanzó el
Imagen sin título

Voge SR4 350 Luxury, un scooter de calidad china a precio competitivo

El análisis del scooter Voge SR4 350 Luxury destaca su positiva relación calidad-precio, resultando en una recomendación de compra.
El scooter Voge SR4 350 Luxury

ALP aplaza elección del Contralor General hasta la próxima legislatura

La ALP posterga la elección del Contralor General con 74 votos a favor, tras un recurso constitucional contra el
La Asamblea Legislativa Plurinacional aplaza el tratamiento de la elección del Contralor o Contralora General.

Porsche desarrolla un material más ligero y sostenible para sus coches eléctricos

Porsche Engineering presenta Tabasko, un material para componentes de plástico que reduce peso y aumenta rigidez. Una bandeja de
Una bandeja de equipaje para el Porsche Taycan podría ser el primer componente de serie fabricado con Tabasko.

Nueve municipios de Santa Cruz declarados en desastre por incendios y sequía

Nueve municipios de Santa Cruz, Bolivia, permanecen en declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía. Con siete focos
Imagen sin título

Misión de la UE confirma el funcionamiento eficaz del Sirepre en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la UE declaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó sin interrupciones.
Imagen sin título

Nueve países respaldan a Rodrigo Paz y señalan voluntad de cambio en Bolivia

Nueve países felicitan al presidente electo Rodrigo Paz y respaldan la voluntad de cambio del pueblo boliviano. Prometen cooperación
Rodrigo Paz es el nuevo presidente electo de Bolivia.