Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000 hectáreas de cultivos, generando crisis alimentaria y económica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata a 671 camélidos

Un total de 13.000 hectáreas de cultivos han quedado cubiertas de nieve. El fenómeno climático, que comenzó el fin de semana, ha provocado una crisis de seguridad alimentaria y económica. Las autoridades coordinan el envío de ayuda humanitaria y veterinaria.

Una emergencia que se agrava

Una intensa nevada acompañada de heladas ha afectado al municipio de Cocapata, en la provincia de Ayopaya (Cochabamba). Según el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, los sistemas de alerta temprana indican que el fenómeno climático podría extenderse en los próximos días, agudizando la emergencia. El acceso por vía terrestre está seriamente limitado, lo que dificulta la evaluación y la intervención en zonas aisladas.

El impacto en las familias y su economía

El balance es devastador: al menos 672 familias afectadas y la muerte de 671 camélidos, descritos como uno de los pilares económicos de las comunidades andinas. Las autoridades municipales advierten que el frío extremo está comprometiendo no solo la producción agrícola, sino también la seguridad alimentaria y económica de las comunidades.

La respuesta coordinada de las autoridades

Las autoridades están elaborando una evaluación detallada y no descartan declarar estado de emergencia o desastre natural. En respuesta, se ha coordinado el envío de veterinarios para atender al ganado que aún sobrevive y se planifica una respuesta de ayuda humanitaria con el Gobierno central, dirigida a aliviar la crisis de alimentación y protección animal.

Una región vulnerable a los fenómenos climáticos

El municipio de Cocapata se encuentra en la región andina de Bolivia, donde las comunidades dependen de la agricultura y la cría de camélidos como pilares fundamentales de su economía y subsistencia. Estos sistemas productivos son altamente vulnerables a los fenómenos climáticos extremos como las nevadas y las heladas.

La ayuda como única vía para paliar la crisis

La eficacia de la respuesta inmediata, que incluye ayuda humanitaria y veterinaria, será crucial para mitigar el impacto en la seguridad alimentaria y la recuperación económica de las familias afectadas. El desarrollo de la situación dependerá de la evolución del fenómeno climático y de la capacidad de acceso a las zonas aisladas.

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible