Municipio de Viacha prohíbe minería con nueva ley ambiental

El alcalde de Viacha notificó personalmente a empresas mineras con la Ley 042/2025 que declara al municipio libre de actividades mineras contaminantes, procediendo a clausurar negocios irregulares.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Municipio de Viacha notifica a mineras con nueva ley de prohibición

El alcalde notificó personalmente a las empresas con la Ley 042/2025. La norma declara al municipio libre de actividades mineras contaminantes. Se procedió a clausurar negocios sin licencias de funcionamiento o ambiental.

Una aplicación puerta por puerta

El alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, informó que este viernes 4 de septiembre se procedió a notificar a las empresas mineras. «He venido personalmente, puerta por puerta, a notificar», explicó la autoridad. El Ejecutivo municipal aclaró que aquellas empresas sin la documentación en regla «las estamos clausurando y estamos señalando como infractor».

Un problema de larga data

La contaminación ambiental en Viacha no es un problema nuevo. En 2024, un multitudinario cabildo con participación de comunidades originarias y juntas vecinales determinó exigir la renuncia del alcalde y crear una ley de expulsión de las empresas mineras que operan irregularmente.

Repercusión y conflictos

La concejal de oposición Lizeth Villagómez denunció ser víctima de amenazas y agresiones por parte de vecinos afines al alcalde. Ella y otros dos legisladores encabezan la lucha contra la contaminación del agua con cianuro y otros químicos, provocada por las empresas que operan de forma ilegal.

Contaminación comprobada

El gerente de la Empresa de Agua Municipal de Viacha (EMAPAV), Eddy Gutiérrez, confirmó que trabajadores de una empresa minera estuvieron expuestos a cianuro libre hallado en el agua. Este líquido es proveído por una cisterna a comunidades para consumo humano. Gutiérrez también lamentó que el hostigamiento a su personal «ha generado la renuncia de personal técnico».

Un conflicto que viene de lejos

El tema de la contaminación ambiental en el municipio de Viacha no es nuevo. Ya en 2024 se celebró un cabildo multitudinario que determinó expulsar a las empresas mineras y al propio alcalde Napoleón Yahuasi, además de iniciar una auditoría ambiental.

El camino por delante

La aplicación de la nueva normativa municipal se desarrolla en un contexto de alta conflictividad social y denuncias de contaminación comprobada. El proceso de notificación y clausura marca un punto crítico en la disputa entre la actividad minera, la población y las autoridades locales.

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidente funicular Lisboa: 16 muertos en descarrilamiento

Tragedia en Lisboa tras descarrilar el funicular de la Gloria, una atracción turística histórica. El vagón se estrelló contra
Peritos inspeccionan el lugar del accidente, con el funicular destrozado aún en la calle Información de autor no disponible / The New York Times

Detienen en Brasil a hijastro de Erick Baeza en operativo antidroga

Pablo Delgadillo Lema, hijastro de Erick Baeza, fue detenido en Mato Grosso durante un operativo antidroga brasileño que intervino
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de sentencia a Arturo Murillo por caso gases Brasil

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz realizará la audiencia de lectura de sentencia contra el exministro Arturo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Arturo Murillo este viernes en Bolivia

La justicia boliviana fija audiencia para definir la situación jurídica del exministro Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales
Arturo Murillo llega a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) APG / URGENTE.BO

Justicia ratifica a Guzmán y Negrete como concejales de Santa Cruz

Sala constitucional falla a favor de los ediles de UCS, desbloqueando la elección de directiva del Concejo Municipal paralizada
Concejales explican la determinación de la justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo