Santa Cruz registra siete incendios forestales en cinco municipios
El departamento cruceño enfrenta siete siniestros activos. Las autoridades movilizan personal y maquinaria para controlar las llamas. La falta de combustible para los vehículos de emergencia dificulta las labores de extinción.
«Combatiendo el fuego en múltiples frentes»
El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, detalló que los incendios se localizan en San Ignacio de Velasco (2), Carmen Rivero Torrez (1), San Matías (1), San Miguel (1) y San José (1). El SATIF reportó 467 focos de calor a primeras horas de este 4 de septiembre de 2025.
Los incendios de mayor magnitud
Dos de los siniestros se encuentran en la meseta de Caparuch y Caparuch II, en San Ignacio de Velasco. En la zona, personal del Sernap y del CCREA prepara estrategias con el apoyo de guardaparques del Parque Noel Kempff Mercado. “El mismo ha bajado de la meseta a la parte baja del bosque alto”, informó Viruez.
Esfuerzos coordinados en Ñembi Guasu
En el área protegida de Ñembi Guasu, en Gaico Charagua, se desplazó maquinaria pesada y personal de diversas instituciones. Realizan líneas de defensa y se prevé un sobrevuelo para determinar acciones más efectivas. Además, se continúa desplazando bomberos instructores para brindar apoyo.
Un obstáculo crítico: la logística
La alta demanda de combustible genera un grave contratiempo. Los vehículos de emergencia hacen fila en los surtidores con el resto de los motorizados. Esta demora impide trabajar de manera continuada en la línea de fuego, por lo que se hizo un llamado a priorizar su abastecimiento.
Una temporada seca propicia
El texto adjunto no proporciona información específica sobre antecedentes históricos, sociales o económicos relacionados con estos incendios en particular.
Una carrera contra el tiempo
La eficacia de las labores de control dependerá de la capacidad para mantener operativos los vehículos de emergencia. La situación requiere una solución logística inmediata para evitar que los incendios se propaguen aún más.